Espectáculos

MACONDO: PRE ESTRENO
- 30 de setiembre , 20:00 hs
- Sala Principal
- Teatro
La Fundación amigos del Teatro Solís presenta una función de gala de Macondo, el próximo Sábado 30 de setiembre a las 20:00 hs.
Ver más

Mircea en Uruguay
- 30 de setiembre , 18:00 hs
- La Gallera / Sala Zavala Muniz
- Conferencia
El escritor rumano Mircea Cartarescu, uno de los grandes narradores de la actualidad, estará en Uruguay por primera vez en el marco de Macondo. En una entrevista en vivo a cargo de Fernando Medina hablarán sobre su poesía, las novelas largas, los sueños y la posibilidad del Nobel. Presenta la actividad: Escaramuza e Impedimenta.
Ver más
Macondo tiene quien le escriba
- 1 de octubre , 15hs
- Hall de La gallera (Allegro Café)
- Letras
Previo al inicio de Cien momentos de soledad, a realizarse en La Gallera de 16 a 17.30 hs, estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Dramaturgia (TUD / EMAD - Udelar) recibirán al público en el hall de dicho espacio (café Allegro) junto a sus máquinas de escribir, para conversar y redactar cartas temáticas personalizadas integrando el universo poético de Macondo.
Ver más
100 momentos de soledad
- 1 de octubre , 16hs
- La Gallera / Sala Zavala Muniz
- Letras
Lecturas de Macondo a cargo de diferentes personalidades del medio artístico.
Ver más
Sueños lúcidos
- Del 1 al 31 de octubre
- Fotogalería
- Exposición
Cecilia Rodríguez Oddone, conocida como Ceciro, es una artista multidisciplinaria que ha desarrollado su carrera principalmente en los campos del muralismo y la producción serigráfica. Su actual enfoque se centra en explorar el lenguaje formal y simbólico del ecofeminismo. Su exposición se exhibirá en la Fotogalería del Solís.
Ver más
Ilustraciones para Cien Años de Soledad
- Del 1 al 31 de octubre
- Fotogalería
- Exposición
Trabajo realizado para una edición que celebra los 50 años de la publicación original del libro. Publicado por Penguin Random House Grupo Editorial. Artista: Luisa Rivera. A exhibirse en la Fotogalería del Solís.
Ver más
El verdadero significado del amor
- Del 1 al 31 de octubre
- Sala Estela Medina
- Exposición
Compuesto por un extenso rollo de Foil de aluminio desplegado en el suelo en el que se han mecanografiado por repuje, utilizando una máquina Remington sin tinta, todas las definiciones de la palabra amor que he podido obtener hasta la fecha de su exposición en 2013. Esta obra pertenece al acervo del Espacio de Arte Contemporáneo y ha sido amablemente cedida para esta exposición.
Ver más
Macondo
- Desde el 1 al 25 de octubre. Martes a Sábados, 20 hs / Domingos, 18 hs.
- Sala Principal
- Teatro
La Comedia Nacional junto a artistas nacionales e internacionales de distintas disciplinas bajo la inspiración del universo de Gabriel García Márquez. Dirección: Marianella Morena y Paula Villalba.
Ver más
Jimena Márquez
- 3 de octubre , 15hs
- Sala Delmira Agustini
- Taller
Presenta el taller de dramaturgia: Teoría de los puentes.
Tensar con un texto la relación entre biografía, material preexistente y dispositivo escénico emergente.

La historia detrás de la novela
- 3 de octubre , 18:30hs.
- Foyer
- Conferencia
El viaje de la novela antes de ser publicada, y cómo llegó a Editorial Sudamericana en Argentina. Conferencia de Editorial Penguin Random House. Exponen: Javier López Llovet y Julián Ubiría.
Ver más

Noches fuera del tiempo
- Del 3 al 15 de octubre , Desde las 20hs
- La Cueva / Sala Idea Vilariño
- Música
En el marco de Macondo, "Noches fuera del tiempo" en La Cueva con diferentes agrupaciones musicales y la Orquesta de las Mil Melodías cerrando cada semana.
Ver más
Linaje
- 4 y 12 de octubre , 20:30hs
- La Gallera / Sala Zavala Muniz
- Danza
Música y danza en un viaje sensoperceptivo. Creación artística desde la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Población Migrante, en el marco de la elaboración conceptual de Macondo. Artistas: Paola Correa, Ihasa Tinoco y Alejandro Foco.
Ver más
Más hondo, flamenco y tierra
- 5 de octubre , 21:00 hs
- Sala Delmira Agustini
- Danza
Valeria Galán y Ciro Jaumandreu presentan Más hondo en el marco de Macondo. Obra de danza expandida, que conecta la poesía, el flamenco (música y danza en vivo), la literatura y las artes visuales, en un diálogo sobre los ciclos de la vida, la tierra, la humanidad y la magia de este mundo, donde todo es posible, en una experiencia que nos invita a indagar más hondo.
Ver más
Macondito
- Del 4 al 28 de octubre
- Sala Recrea
- Talleres
Las infancias también tienen su espacio en el macrocosmos montevideano de García Márquez: es MACONDITO.
Ubicado en la sala Recrea en el subsuelo del Teatro Solís, MACONDITO cuenta con una oferta de actividades para compartir en familia los fines de semana o en grupo junto con docentes y compañeros/as de clase, del club u otra organización socio cultural en horarios especiales.

Los ríos de Macondo / exposición
- del 7 al 31 de octubre
- Hall de la Gallera (Allegro Café)
En el marco de “Giro Gráfico. Rumores y clamores del sur” el artista Alfredo Villar (Perú) junto al artista Nandy Cabrera, presentan Los Ríos de Macondo un viaje tropivisual y musical a través del Río Magdalena, el Amazonas y el Río de la Plata, que conecta distintas visualidades y musicalidades tropicales de Colombia, Perú y Uruguay, trasfigurado por las orquestas del sello Macondo.
Ver más
Los ríos de Macondo / performance
- 7 de octubre , 20:30 hs
- La gallera / Sala Zavala Muniz
- Música
El proyecto plantea conectar distintas visualidades y musicalidades tropicales de Colombia, Perú y Uruguay. El arte pop/ular y la música fluyen a través de los ríos Magdalena, Amazonas y de la Plata, y lo que llevan es cumbia colombiana y chicha peruana que en Uruguay es transfigurado por las orquestas tropicales del sello Macondo.
Ver más
Mariposas amarillas
- 7, 8, 21 y 22 de octubre , 16hs
- Sala Delmira Agustini
- Taller
El Taller Caja Baja presenta Mariposas Amarillas, actividad en modalidad de taller donde se propone interactuar con el arte de imprimir en forma artesanal generando elementos visuales que nos permitan llevar a cabo una intervención artística en torno a la obra Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
Ver más
Gallera poética
- 8, 15, 22 y 29 de octubre , 20hs
- La gallera / Sala Zavala Muniz
- Poesía
Slam de poesía.
Tres fechas y una final. En cada fecha, el jurado elegirá 2 ganadores/as de los seis poetas invitados/as por "Más acá de los mundos". Se tomará en cuenta su manejo expresivo, la cercanía al universo Macondo y la respuesta del público. En la gran final participarán los dos seleccionados/as de cada noche.
Ver más
Geografías personales: El proceso creativo de 100 años de Soledad
- 10 de octubre , 19hs
- La Gallera / Sala Zavala Muniz
- Conferencia
Esta conferencia estará a cargo de Mauricio Kartun, en el marco de Macondo.
Ver más
Tania Pérez-Bustos
- 11 de octubre , 18hs
- La gallera / Sala Zavala Muniz
- Conferencia
"Textiles de compañía, un manifiesto". Conferencia abierta a cargo de la antropóloga feminista colombiana. Coordina: Nuevo reino. Asistencia: Serrana Dibarboure.
Ver más
Gabo, la magia de lo real
- 20 de octubre , 19:00 hs.
- Sala Delmira Agustini
- Cine
Documental de origen español, 2015, Director: Justin Webster. Pelicula recomendada por la embajada de Colombia para proyectar en el ciclo de cine "Macondo"
Ver más
Teresa Parodi
- 13 y 14 de octubre , 20:30 hs.
- La gallera / Sala Zavala Muniz
- Música
"El otro país". Canciones de un territorio cultural anclado al sur del corazón del pueblo. Con: Facundo Guevara en percusión y su nieta Emilia Parodi en piano y su nieto Ezequiel Parodi en Guitarra.
Ver más
Gabo Freestyle
- 17 y 24 de octubre , 18hs
- La Gallera / Sala Zavala Muniz
- Taller
Es una propuesta formativa para jóvenes de Educación Media y un espectáculo abierto al público en La Gayera. Las artistas Clipper y Viki Style abordarán la composición musical, el freestyle y la apropiación de herramientas digitales con el diccionario de García Márquez como disparador.
Ver más
Cuerpo, realidad y performance
- 18, 19 y 20 de octubre , 9hs
- Sala Delmira Agustini
- Taller
Taller a cargo de Cristian Alarcón y Sol García Dinerstein de Revista Anfibia (Arg). Coordina: Fundación Gabo.
Ver más
Lanzamiento de libros Comedia Nacional
- 18 de octubre , 19 hs
- La Gallera / Sala Zavala Muniz
- Conferencia
La Comedia Nacional realiza lanzamiento de textos a través de un sello editorial. Oradores/as Laura Pouso, Sergio Blanco y Gabriel Calderón.
Ver más
Virginia Sosa Santos
- 18 y 25 de octubre , 18hs
- Sala Delmira Agustini
- Taller
Taller Bordando memorias afectivas. Exploración guiada de los elementos simbólicos de "Cien años de soledad". Asistencia: Serrana Dibarboure.
Ver más
Mariana Lucía viaja a Macondo
- 19 de octubre , 20:30hs
- La Gallera / Sala Zavala Muniz
- Música
Mariana Lucía se presenta en La Gallera (Zavala Muniz) haciendo un recorrido por sus canciones que se entrelazan con textos de Carla Zúñiga y Fabián Severo.
Ver más
El universo creativo de García Márquez
- 20 de octubre , 19 hs.
- La Gallera / Sala Zavala Muniz
- Conferencia
Próximamente más información.
Ver más
Nochebuena
- 13 de octubre , 19hs
- Sala Delmira Agustini
- Cine
Durante la víspera de la Navidad, los integrantes de una familia se aferran a la imagen de una prosperidad y una felicidad inexistentes. Película bajo la dirección de Camila Loboguerrero. País de producción: Colombia.
Ver más
Periodismo de investigación con Daniela Castro
- 20 y 21 de octubre , 9hs
- Sala de ensayo de la BSM / Delmira Agustini
- Taller
Cómo investigar crimen organizado y corrupción. Coordina: Fundación Gabo.
Ver más
Los K Morales
- 20 de octubre , 20:30hs
- La Gallera / Sala Zavala Muniz
- Música
Grupo de vallenato compuesto por Kanner Morales y Keiner Morales en el marco de Macondo.
Ver más
La tierra prometida
- 27 de octubre , 19hs
- Sala Delmira Agustini
- Cine
Basada en acontecimientos reales ocurridos en Chile en las primeras décadas del siglo XX, mezclando recursos del documental y la ficción, relata las luchas campesinas, sus mitos y leyendas y la instauración de una fugaz República Socialista.
Ver más
Luciana Jury
- 27 y 28 de octubre , 20:30hs
- La gallera / Sala Zavala Muniz
- Música
La propuesta de Luciana Jury es una mixtura sonora que combina intimidad, potencia. En sus conciertos suele entreverar poesía y clásicos de la música popular argentina y latinoamericana.
Ver más
Pueblo imaginario
- 28 de octubre , 15:30, 16:30, 17:30 y 18:30 hs.
- Sala Delmira Agustini
- Poesía
Jornada inmersiva + Hey Mujik! Agustín Lucas y DJ Ruso junto a poetas de la Escuela de Poesía "Más acá de los mundos", disponen una experiencia inmersiva en la Sala Delmira Agustini.
Ver más
Halloween sinfónico
- 7 de noviembre, 20:00 hs.
- Sala Principal
- Música
La Banda Sinfónica de Montevideo celebra nuevamente la Noche de Brujas con un concierto en el Teatro Solís
Ver másEmi, en vivo en el Solís
- Sábado 11 de noviembre , 20:30 hs.
- Sala Principal
- Música
¡EMI en vivo en el Teatro Solís por primera vez! Artista invitado: Gonzalo Brancciari. Única Fecha.
Ver más
Chango Spasiuk presenta Eike
- 12 de noviembre, 20:00 hs
- Sala Principal
- Música
Chango Spasiuk vuelve a presentar su nuevo trabajo discográfico: “Eike: Entrar en el alma”. Única función.
Ver más
Cuerpo a tierra
- 14, 15 y 16 de noviembre , 20:30hs
- Sala Zavala Muniz
- Danza contemporánea
Cuerpo a tierra es un dispositivo escénico. Una experiencia/recorrido: oler, tocar, mirar, sostener, llevarnos. Abrir posibles devenires de bestias sensibles en bandada que habiten y recorran el territorio.
Ver más
El cuerpo es relato
- 16 de noviembre , 19:30hs
- Sala Delmira Agustini
- Danza contemporánea
Obra de danza y performance de niños/as/es en el marco de las clases regulares de Danza del Taller Casarrodante. Dirección: Lic. Clara Barone. Asistencia: Cecilia Buglioli.
Ver más
#3 Vertiginoso zarandeo ascendente
- 17, 18 y 19 de noviembre , 20hs
- Sala Zavala Muniz
- Danza contemporánea
Dos mujeres en el espacio metamorfoseándose, movilizando energías, abrazando el caos, habitando el presente en un vertiginoso zarandeo ascendente.
Ver más
Chacho Ramos
- 18 y 19 de noviembre, 20:30 hs.
- Sala Principal
- Música
Chacho Ramos en el Teatro Solís. Uno de los artistas más importantes de nuestro país, se presenta por primera en nuestro teatro más prestigioso.
Ver más
Festival Fado: Guitarras à Portuguesa
- 23 de noviembre, 17:30 hs.
- Sala Zavala Muniz
- Cine
En el marco del Festival fado 2023 se presentará el documental Guitarras à Portuguesa de Ivan Dias. El pasaje del conocimiento en la Guitarra Portuguesa en primera persona en Coímbra y Lisboa.
Ver más
Festival Fado: Conferencia: A guitarra portuguesa.
- 23 de noviembre , 19:15 hs.
- Sala Zavala Muniz
- Conferencia
Sandro Costa presentara una conferencia, en tono informal, todo el misterio, el potencial y la versatilidad de la guitarra portuguesa, un instrumento único y característico del Fado y de Portugal. Habrá también una demostración y explicación relacionado con la guitarra.
Ver más
Festival Fado: El Fado y la Guitarra
- 23 de noviembre, 20:30 hs.
- Sala Principal
- Música
Sublime tradición: Segunda edición del Festival de Fado presenta en Montevideo a la artista Cuca Roseta, junto con Sandro Costa (guitarra portuguesa) Francisco Sales (guitarra clásica) y José Marino de Freitas (bajo acústico).
Ver más
Sylvia Meyer Se Se Se Se Se Se
- 26 y 27 de noviembre, 20:30 hs.
- Sala Zavala Muniz
- Música
Sylvia Meyer presenta nueva propuesta con nueva banda y nuevo repertorio.
Ver más
Los planetas
- 28 de noviembre, 20:00 hs.
- Sala Principal
- Música
Llega al Teatro Solís la monumental obra musical de Gustav Holst “Los Planetas”, un viaje musical interplanetario y astrológico.
Ver más
Julieta Venegas
- 30 de noviembre y 1 de diciembre, 20:30 hs.
- Sala Principal
- Música
Vuelve Julieta Venegas, una de las más grandes exponentes de la música pop de habla hispana.
Ver más
La Mufa + Pipi Piazzolla Trío
- 2 de diciembre, 21:00 hs.
- Sala Principal
- Música
El nieto de Astor, el percusionista y compositor Daniel “Pipi” Piazzolla, viajará desde Buenos Aires, invitado por LA MUFA, para tocar en esta ocasión con su conjunto de jazz “Pipi” Piazzolla Trío. Única función.
Ver más
16 Festival de Jazz de Montevideo: Pertella & Mirra (Italia)
- 8 de diciembre , 19:30 hs
- Sala Zavala Muniz
- Música
El Instituto Italiano de Cultura presenta al dúo integrado por los músicos Gianluca Petrella (trombón y electrónica) y Paquale Mirra (vibráfono y percusión)
Ver más
16 Festival de Jazz de Montevideo: Nathan Project presenta Diáspora
- 10 de diciembre , 19:30 hs.
- Sala Zavala Muniz
- Música
Federico Nathan presenta Diáspora junto con Darwin Silva, Andrés Pigatto y Diego Piñera.
Ver más
La Gran Vía
- 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre , 20 hs.
- Sala Principal
- Revista lírico-cómica
Despedimos el año con una gran fiesta: La Gran Vía, revista lírico-cómica fantástico-callejera en una nueva producción de la Intendencia de Montevideo.
Ver más