
Encuentros para un mundo mejor
Encuentros para un mundo mejor ("Gathering in a Better World") es un proyecto internacional del Goethe-Institut Uruguay con el apoyo del Teatro Solís. Tendrá lugar entre el martes 18 y el viernes 21 de octubre de 2022 en Montevideo.
Con un espectáculo, un espacio de laboratorio y un conversatorio, este encuentro busca promover espacios de reflexión e inspiración sobre saberes y prácticas artísticas inclusivas y poner en la agenda política los derechos de las personas con discapacidad (o diversidad funcional) a la inclusión y la accesibilidad en el arte y la cultura.
Encuentros para un mundo mejor quiere crear una red global para artistas con discapacidad (o diversidad funcional), para quienes apenas existen estructuras y ofertas. El objetivo es poner el foco en los y las artistas locales, regionales e internacionales generando oportunidades formativas.
Se trata de hacer de las artes un lugar para todos y todas, de construir un mundo mejor en el que reconozcamos y festejemos las diferencias”, comenta Camila Barrios del Equipo Curatorial.
CONVOCATORIA
A artistas nacionales para participar del laboratorio de experimentación e intercambio en torno a las artes escénicas inclusivas, dirigido por la compañía de danza ConCuerpos (Colombia) y Bendito Teatro (Chile).
El proyecto busca crear una red mundial para artistas con discapacidad (o diversidad funcional), para quienes apenas existen estructuras y ofertas. El primer encuentro fue realizado en el marco del festival Theaterformen en julio de 2022 en Braunschweig, Alemania.
Los siguientes encuentros están programados para desarrollarse durante los próximos meses en distintas ciudades del mundo como Johannesburgo, Montevideo, Shanghaí y Kioto, extendiéndose hasta febrero de 2023.
En Montevideo se planifican tres acciones: un espectáculo (clic aquí para ir a Ira), un laboratorio y un conversatorio. El objetivo es poner el foco en los y las artistas locales, regionales e internacionales, generando oportunidades formativas; encuentros de intercambio; espacios de reflexión e inspiración sobre saberes y prácticas artísticas inclusivas.
LABORATORIO
En el centro del proyecto se encuentra un laboratorio de experimentación e intercambio en torno a las artes escénicas inclusivas para artistas nacionales, a cargo de la compañía de danza ConCuerpos (Colombia), con la participación de artistas de la Compañía Bendito Teatro (Chile).
Este espacio se concibe como una oportunidad de formación e investigación, desde el intercambio de prácticas e ideas, reflexiones y encuentros entre los y las artistas en torno a las artes escénicas inclusivas.
Como cierre se generará una intervención urbana que surgirá del laboratorio y plasmará lo vivido durante las horas del encuentro.
Fecha: 19 y 20 de octubre de 9 a 17h (se brindará almuerzo), 21 de octubre de 9 a 13h.
Lugar: Teatro Solís.
Público objetivo: dirigido a artistas nacionales con y sin diversidad funcional.
Costo: sin costo.
PERFIL REQUERIDO
El laboratorio está diseñado para trabajar de manera inclusiva. Las personas que lo integrarán serán convocadas a través de un llamado abierto a partir del cual tendrán que inscribirse. Se seleccionarán un máximo de 15 artistas nacionales con y sin discapacidad (o diversidad funcional).
Requisitos:
· Mayores de edad
· Nacionales o residentes legales
· Formación o experiencia en artes escénicas
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Hay tiempo para inscribirse hasta el 5 de octubre.
Los/as interesados/as deberán enviar una única postulación a través del siguiente formulario y adjuntar su currículum (breve descripción de su formación y experiencia artística): AQUÍ.
Quienes queden seleccionados/as, deberán comprometerse a asistir a la totalidad de los días de trabajo programados.
DERECHOS
Las/os artistas involucradas/os en el laboratorio así como en el proyecto "Encuentros para un mundo mejor", sin perjuicio de mantener sus derechos sobre los mismos, autorizan expresamente al Goethe-Institut y al Teatro Solís a utilizar y hacer públicas copias de sus registros, con la mera finalidad de difundirlos y promocionarlos.
ACLARACIONES Y CONSULTAS
Habrá una instancia virtual de evacuación de dudas sobre la convocatoria, el día 23 de septiembre de 2022 a las 10 h. Quienes deseen participar, deberán solicitar acceso vía mail a cultura-montevideo@goethe.de
Por cualquier consulta, dirigirse a cultura-montevideo@goethe.de