Pieles, Cumbre Flamenca 2025
Sala Zavala Muniz
Filarmónica de película
Sala Principal

The West-Eastern Divan Ensemble
- 4 de junio , 19:30h.
- Sala Principal
- Música
Centro Cultural de Música | Temporada 2025. La formación de cámara de la West-Eastern Divan Orchestra, dirigida por el virtuoso violinista Michael Barenboim, atraviesa las barreras culturales y une a sus miembros en un diálogo musical sin precedentes.

Ciclo internacional de piano
- 23 de mayo , 18h.
- Sala Delmira Agustini
- Música
El Ciclo Internacional de Piano, más de 20 años de presentaciones con la participación de artistas del ámbito nacional e internacional. En esta oportunidad se presenta el pianista italiano Paolo André Gualdi.

Un tren quebrando la siesta
- 29, 30, 31 de mayo, 20:30h. / 1 de junio 19:30h.
- Sala Zavala Muniz
- Teatro
En abril de 1962, Nelly Weissel, una reconocida actriz de la Comedia Nacional, es acusada de asesinar a su esposo. Fernando Vyeites es encontrado muerto en circunstancias misteriosas y un juicio, encabezado por Adela Reta, buscará desentrañar los detalles de un caso que conmovió al mundo artístico uruguayo.

Studio Ghibli Sinfónico
- 25 de mayo , 20h.
- Sala Principal
- Música
Descubre la magia del universo animado de Studio Ghibli en el concierto inaugural de la temporada 2025 de la Banda Sinfónica de Montevideo. Un homenaje musical que evoca la fantasía, la aventura y la belleza de películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y El castillo en el cielo.

Todo lo que explota permanece haciendo ruido
- 21, 22, 23 y 24 de mayo, 20:30h. / 25 de mayo, 19:30h.
- Sala Zavala Muniz
- Teatro
“Todo lo vivo habla, encuentra sus maneras de decir las cosas.” Segunda pieza del Colectivo Transdisciplinar Accidente Geográfico. Segunda pieza del colectivo transdisciplinar accidente geográfico, que toma como punto de investigación los paisajes que se derriten y al hielo como materia sonora, de forma experimental, performática y ficcional.

Noche en viena
- 28 de mayo , 20h.
- Sala Principal
- Música
En una versión renovada vuelve un clásico de la Orquesta Filarmónica de Montevideo que transporta al público a la elegancia y el esplendor de la Viena imperial del siglo XIX. Dirección Musical: Maestro Martín García. Participación Especial: Sofía Mara.
- Recibí nuestra programación
- Newsletter

Cultura sostenible
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Teatro Solís invita a una jornada de intercambio sobre Cultura Sostenible en las Artes Escénicas.

Culture for the Planet
El Teatro Solís ha sido invitado a formar parte de “Culture for the Planet Alliance”, una plataforma global que rompe barreras y promueve un enfoque unificado para la sostenibilidad en las artes y la cultura, conectando a todas las partes relevantes.
Un teatro sustentable
Desde el año 2020 el Teatro Solís de Montevideo incluye dentro de sus lineamientos estratégicos políticas de sustentabilidad e inclusión. Bajo el nombre de Eco equipo un grupo de funcionarias desarrolló una serie de estrategias vinculadas a la gestión de residuos y a la implementación de acciones sostenibles que pueden, además, generar impacto social promoviendo la toma de responsabilidad y acción sobre el cuidado del ambiente.

Menú de accesibilidad
Avanzando con nuestras políticas de accesibilidad, actualizamos nuestra página web.
Para una mejor navegación, a partir de ahora contás con un botón en el vértice superior derecho que te permitirá adaptar el diseño y los contenidos de acuerdo a tus necesidades.

Ecos del Solís
Ecos de Solis es un plugin gratuito de reverb por convolución que recrea la reverberación del Teatro Solís, el teatro de ópera más antiguo de Uruguay, disponible para MacOS (VST3, AU) y Windows (VST3).

Vistas en 360º del interior del Teatro Solís
Haga click en los links del plano y descubra el interior del Teatro Solís a través de una espectacular vista en 360º.