Día Mundial de la ópera: siempre vigentes

Día Mundial de la ópera: siempre vigentes

Celebramos un nuevo Día Mundial de la Ópera homenajeando -y en tiempos de IA, también imaginando- a célebres compositores cuyas óperas nos han acompañado a lo largo de los años.

Instaurado en 2019 como un día para crear conciencia sobre el impacto positivo de la ópera en comunidades e industrias creativas, el Día Mundial de la Ópera es una celebración impulsada por las organizaciones Ópera Latinoamérica (OLA), Ópera Europa y OPERA America que cada 25 de octubre año a año congrega a teatros, festivales y compañías líricas alrededor del mundo en torno a este arte.

La Bohème, Tosca, Madama Butterfly, Suor Angelica, La Traviata, Rigoletto, El Cónsul, Nabucco y El Barbero de Sevilla son algunos de los títulos de estos ilustres compositores que disfrutamos en el Teatro Solís.

El Teatro Solís es miembro fundador de Ópera Latinoamérica, organización que tiene como propósito promover las artes de la representación clásicas en la región iberoamericana y el Caribe por medio de la creación de redes de trabajo, capacitación y formación, internacionalización, prácticas de economía colaborativa, conocimiento abierto y producción asociativa, generando así una comunidad internacional.

APP SOLIS
Disponible para Android