Fue la única vez en toda su impresionante carrera que Brel interpretó y adaptó el trabajo de otros artistas. Porque amaba mucho el musical y amaba a Don Quijote, nuestro héroe de Cervantes, un personaje con el que se identificaba completamente.
Medio siglo más tarde, el teatro KVS, La Monnaie, el Théâtre de Liège y el Teatro Español se unen para trasladar la obra maestra de Cervantes y Brel a la ciudad de hoy y de mañana. Michael De Cock y Junior Mthombeni dirigen un equipo extraordinario, performers, sopranos actores y actrices, bajo la dirección musical de Bassem Akiki.
Una oda a Brel y a Bruselas, a las ciudades, a la imaginación, a la poesía y a los sueños imposibles que nuestra era tanto anhela.
La producción original fue dirigida por Albert Marre, en el Anta Washington Square Theatre de Nueva York el 22 de noviembre de 1965.
Una producción de KVS Bruselas, en coproducción del Théàtre de la Monnaie, Théàtre de Liège, Teatro Español, DCJ Creation, Instituto Cervantes de Bruselas, Instituto Nacional de Artes Escénicas del Uruguay, Dirección de Cultura de la Intendencia de Montevideo y la colaboración del Oficina de Cultura de la Embajada de España en Bruselas.
Más información
Obra en francés con sobretítulos en castellano.
Ficha técnica
Libreto Dale Wasserman
Música Mitch Leigh
Letras Joe Darion
Dirección Musical Bassem Akiki
Dirección Michael De Cock y Junior Mthombeni
Dramaturgia Gerardo Salinas
Intervienen:
Junior Akwety, Nadine Baboy, François Beukelaers, Gwendoline Blondeel (member MM Academy), Pierre Derhet (MM Academy Laureate), Bertrand Duby, Raphaële Green (MM Academy Laureate), Christophe Herrada, Chaib Idrissi, Filip Jordens, Ana Naqe, Enrique Kike Noviello., Chaib Idrissi.
Actor Murga de Montevideo: Eduardo Lombardo Echeveste.
Banda Sinfónica de Montevideo
Director Titular Martín Jorge
Concertino Alejandro Siciliano Flautas Pablo Somma, Sandra Nion, Valentina Borgia Oboes Gastón Modernel, Jacqueline Figueiras Corno Inglés Luisa Masci Fagot Lorena Nader, Leticia Benia Clarinete Requinto Mario Piro Clarinetes Fabián Pietrafesa, Pedro Bergara, Susana García, Jorge Sica, Gabriella Servetti, Álvaro Cucchi, Verónica Ackermann, Héctor Ríos, Carla Cairoli, Agustín Morales, María del Carmen Saavedra, Emiliano Pereira, Selene Gutiérrez Clarinete Alto María Victoria Fernández Clarinete Bajo Silvana Pompozzi Saxofones Gregorio Bregstein, Alejandra Genta, Washington Alaniz, Santiago Gutiérrez, Ricardo Figueira, Rodrigo Baleato Cornos Daniel Moreira, Luigi Galaretto, Sofía Villanueva, Aníbal Pereda, Trompetas Alejandro Vega, Óscar Pereyra, Dionisio Almeida, Martín Puig Trombones Fernando Dianessi, Oscar Silva, Walter Villanueva Tubas Miguel Torochik, Wilson de Cuadro Violoncellos Rodrigo Riera, Juan Rodríguez, Andrea Vita, Nataly Velez, Magela Suárez, Lucía Rojo, Ignacio Añon, Virginia Rodríguez Contrabajos Nhils Di Concilio, Sergio Mouro, Gustavo Palomeque, Jorge Pi, Alejandro Beretche, Fernando Sánchez Timbales Ricardo Gómez Percusión Sergio Tulbovitz, Gualberto Trelles, Mario Beretta, Martín Muguerza, Luis Martínez Teclados Fernando Berman
Equipo
Coordinación Mario Miller Jefa Administrativa (I) Anna Velázquez Archivo Musical y Traspunte Mariana González Comunicación Carlos Pereyra Copista Washington Moreira Luminotécnico Guillermo Rodríguez Utilería Sergio Rivero, Adrián Caballero, Jhonny Ramos, Marcelo Ortiz, Juan Britos
Precios para este espectáculo
Venta general a partir del 16 de julio:
Precio 1 y 2: $850
Precio 3 y 4: $700
Precio 5: $500
Cupo Tarjeta Montevideo Libre.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería
Todos los días de 15 a 19h.
Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325
De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.
Atención telefónica automática
1950 1856
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados.