
¡Vení con tu grupo a “Benedetti en cabaret”!
En el marco del Programa de Formación de Públicos, el Área Educativa del teatro Solís invita a grupos de centros educativos y organizaciones sociales a ver "Benedetti en Cabaret".
Sala Zavala Muniz
Jueves 12 de mayo, 17:00 hs + El Después
Viernes 13 de mayo, 17:00 hs + El Después
Duración: 1 hora y 20 minutos.
El costo de las localidades para cualquiera de las dos funciones es de $200 para estudiantes de instituciones privadas y $150 para instituciones públicas.
En 2020 se cumplieron 100 años del nacimiento de Mario Benedetti,nuestro entrañable escritor. BENEDETTI EN CABARET es un unipersonal teatral y musical que reúne algunas de sus canciones, poemas, textos narrativos, opiniones y monólogos exteriores con dramaturgia de Raquel Diana y Roberto Andrade.
Con el espíritu de un viejo varieté, o del cabaret político, con música, humor, personajes y títeres, se hacen presentes en la escena algunos de los asuntos que han estado en el centro de su literatura y en el corazón de la gente que lo ha reconocido como un escritor popular. El sentido de la vida, la muerte, el amor, las tribulaciones de quienes trabajan en una oficina, el barrio, el fútbol, el tango, la injusticia, la lucha contra la dictadura, la utopía, el desencanto, la esperanza, se reúnen para ofrecer su visión conmovedora y próxima. Las canciones son de Alberto Favero, gran amigo de Mario, que alcanzaron popularidad con las interpretaciones de Nacha Guevara y Mari Trini.
Es Después: Al finalizar cada función la actriz y el director compartirán un tiempo de diálogo y reflexión con el público. (Duración: Función + El Después = 90´min).
La propuesta teatral tiene los auspicios de la Fundación Benedetti quién ha cedido los derechos de autor a través de AGADU.
Es posible también gracias al patrocinio de Fundación Itaú y el apoyo de COFOTNE y el INAE.
La interpretación está a cargo de Raquel Diana. Cuenta con Dirección General de Roberto Andrade; Dirección Musical de Fernando Condon; Diseño de Vestuario de Nelson Mancebo; Diseño de Espacio Escénico de Gerardo Bugarín y Diseño de Iluminación de Claudia Sánchez.
La inscripción de grupos de instituciones se realiza completando el siguiente formulario.
Una vez confirmada la inscripción enviaremos un dossier que complementará la experiencia.
Foto: Alejandro Persichetti.