Yago

Yago

¿Y si Yago (el mítico personaje shakespeareano) realmente existió? ¿Y si el conflicto bélico más grande de la historia fue su responsabilidad?

"Yago, sobre el poder en las sombras" es una destrucción impiadosa del texto clásico "Otelo, el moro de Venecia" de William Shakespeare, que reordena los factores para generar un texto contemporáneo, de acción concentrada y rupturista, narrando a través del declive de la alemania nazi, el declive de todo régimen autoritario.


Una pieza teatral basada en hechos reales y a su vez un thriller político, que utiliza la acción irreverente como herramienta para involucrar al espectador, viéndose transformado en cómplice de la ambición desmedida y la manipulación detrás del aparente poder.

Ficha técnica

Texto: Diego Araújo

Dirección general: Susana Anselmi

Actor: Sebastián Silvera Perdomo

Soldat: César Fernández

Diseño de vestuario: Leticia Sotura

Diseño de escenografía y proyección: Sebastian Silvera Perdomo, Leticia Sotura y Susana Anselmi.

Diseño de iluminación: Nicolás Amorín

Ambientación sonora: Alfredo Leiros

Diseño gráfico: Javier Sotura - César Fernández

Fotografía: Reinaldo Altamirano

Producción y difusión: Nicolás Valladares - Antonella Fontanini Firpo

Realización de vestuario: Nilda Rodríguez - Leticia Sotura - Livio

Realización de escenografía: Marcelo Tourn - Martín Birriel - César Fernández - Sebastián Silvera Perdomo

Obra ganadora de dos premios Florencio en 2019: Actor en unipersonal (Sebastián Silvera) y Ambientación sonora (Alfredo Leirós), y tres nominaciones: Texto de autor nacional, Escenografía e Iluminación

Precios para este espectáculo

Precio general: $350

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

De lunes a viernes de 14 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

Temporada 2020

APP SOLIS
Disponible para Android