Sui Generis

Crítica, humor y circo en un espectáculo brasileño de personas trans, travestis y no binarias.

Crítica, humor y circo: esto es lo que late en el espectáculo brasileño "Sui Generis", de Cia Fundo Mundo.
El programa trae importantes reflexiones a través de un lenguaje accesible y popular, sin dejar de lado todo el encanto que brinda el universo circense. Con actuaciones de acrobacias aéreas, malabares, hula hoops, música y poesía, los artistas desafían al público a salir de su zona de confort.

Presentado desde 2018 en varios festivales brasileños, es la primera vez que "Sui Generis" llega a Uruguay, como parte de la programación del 3er Encuentro Latinoamericano de Circo LGBTIA+.

Sui Generis es un espectáculo circense que aborda temas del universo transgénero de una manera ácida y provocadora, llena de humor. A través de números de acrobacias aéreas, hula hoops, malabares, clown y poesía, se invita al público a salir de su zona de confort. El espectáculo es creación de Cía. Fundo Mundo, grupo formado exclusivamente por personas transgénero, travestis y no binarias, que se reúne bajo el entendimiento de que el cuerpo trans, como cuerpo diverso, está dotado de poder.


Sobre Cia Fundo Mundo

Es una compañía de circo brasileña formada exclusivamente por personas trans, travestis y no binarias. El grupo incluye: Helen Maria, Juno Nedel, Lui Castanho, Noam Scapin y Vulcanica Pokaropa. En 2018, debutó su primer espectáculo, "Sui Generis", con el que ya recorrió varios festivales y espacios culturales, entre ellos: II Encuentro Internacional de Mujeres Circenses (2019); 20ª Convención Brasileña de Malabares y Circo (2020); SESC Santana (2020); III Festival Internacional de Circo de São Paulo (2020) y SESC São Carlos (2022). Además, su adaptación virtual participó en otros festivales, entre los que se destacan: Festival Arte como Respiro (Itaú Cultural, 2020); Festival de Circo de la Ciudad de São Paulo (2021) y Festival Todos os Gêneros (Itaú Cultural, 2021).

Cia Fundo Mundo también cuenta con obras audiovisuales de circo, lenguaje que desarrolló especialmente por la pandemia, tales como: número audiovisual "Núpcias" (presentado, entre otros, en el Pre-Encuentro Circo Latinoamericano LGBTIA+, 2019); número audiovisual "Planeta Xuca" (creado especialmente para componer la Ocupación Benjamín de Oliveira, promovido por Itaú Cultural, 2022); y "Sui Generis TV Show" (proyecto en coproducción con Purpurina Filmes, con estreno previsto para noviembre de 2022). Además, el grupo produjo dos medios documentales: "Palhaçaria Transmasculina" (Coproducción con Purpurina Filmes, 2020) y "Transgeneridade e Circo" (Coproducción con Purpurina Filmes, 2020), que se estrenó en Marzo 2022, en el IV Festival Internacional de Circo de São Paulo.

En el ámbito de las actividades formativas, el grupo ha realizado varias conferencias, debates, talleres y ruedas de conversación, entre ellos: debate "Representatividad y Representación Trans en el Circo", en el Sesc ConVida (online, 2020); "Laboratorio de Creación Circense para Artistas Disidentes" (online, 2021); y "Laboratorio de Creación Circense para Artistas LGBTIA+" (SP Escola de Teatro, 2021).

Ficha técnica


Creación y Dirección: Cia. Fundo Mundo
Elenco: Helen Maria, Juno Nedel, Lui Castanho, Noam Scapin, Vulcanica Pokaropa
Producción: Lui Castanho

Precios para este espectáculo

$300.

Cupo: Programa Montevideo Libre.
2x1: encuentro de circo.
Sin costo: tarjeta TUS Trans.

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

Temporada 2024

APP SOLIS
Disponible para Android