Ceremonia de Entrega de los Premios ALAS de InterArte 2025
María Inés Camou, bailarina, coreógrafa y docente, fue solista del Ballet del Sodre y prosiguió su carrera en el Ballet Internacional de Caracas, Ballet del Teatro Nacional de Munich, Ballet Classique de París y Ballet de Santiago de Chile, reintegrándose en 1987 al Ballet Nacional. En los años 90 comienza a interesarse por el tango-danza, como bailarina y coreógrafa, realizando giras nacionales e internacionales.
Como coreógrafa, creó obras para el Ballet del Sodre, el Luna Negra Dance Theatre de Chicago, el Ballet del Mercosur y el Ballet Metropolitano de Buenos Aires, para Festivales en Venezuela y Brasil y para el musical "Evita" de Lloyd Weber. Fue Maestra Asistente de Julio Bocca hasta 2012 en el Ballet Nacional, y luego realizó coreografías y ocupó cargos de docencia y coordinación académica en las Escuelas del Sodre, hasta su retiro en 2024.
Alfredo Ghierra es un artista visual que trabaja fundamentalmente la técnica del dibujo con grafo y tinta pero también la fotografía, el arte digital, la animación, el ensamblaje de objetos y la pintura al óleo, y realizó exposiciones individuales y colectivas en nuestro continente y Europa. En 2011 fue director de arte de los festejos del bicentenario del proceso independentista de Uruguay. Creado en 2010, su personaje Ghierra Intendente es una performance artística en clave política y apartidaria, donde un grupo de artistas, arquitectos y diseñadores, se articulan para pensar y proyectar la ciudad. Este proyecto curatorial de largo alcance le ha valido todo tipo de apoyos y reconocimientos. En 2024 dirige su primer largo documental, "Montevideo Inolvidable", que resume su trabajo relativo a la defensa del patrimonio arquitectónico de Montevideo y permaneció 21 semanas en cartelera comercial.
Myriam Gleijer es una actriz de reconocida trayectoria que integra el elenco estable del Teatro El Galpón desde 1965. Participó en más de 80 espectáculos teatrales y musicales. Entre los últimos: "Bakunin Sauna" con dirección de Santiago Sanguinetti, "Ante la Jubilación" dirigida por Levón y Margarita Musto, "Las dos en punto" dirigida por Graciela Escuder y "La reina de la belleza de Leenane" dirigida por Santiago Sanguinetti. Obtuvo el Premio Florencio a Mejor Actriz en 2001 por "El sueño y la vigilia", y en 2015 por "Cocinando con Elisa". Comparte Florencio Especial al Elenco de "Cabaré Brecht", mejor espectáculo musical de 1983, el Florencio 2005 al mejor Elenco por "Montevideanas", al Mejor Espectáculo 2010 por "Agosto, Condado Osage" y a Mejor Elenco 2024 por "Espía a una mujer que se mata". Es ciudadana ilustre de Montevideo.
Enrique Graf es un pianista de larga y acreditada carrera, ganador del Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano William Kapell, el USA National Ensemble Competition y el East and West International Auditions en Nueva York. Desde entonces dio recitales en todo el mundo: en el Carnegie Hall, Lincoln Center, Kennedy Center, South Bay Center for the Arts en Los Ángeles, el Broward Center for the Arts en Florida, el Mozarteum Argentino, los Centros Culturales de Manila y San Pablo, St. Martin in the Fields y St. James Piccadilly en Londres, y en festivales de México, Italia y Brasil. Fue solista con orquesta en numerosas ciudades de EE,UU, de América del Sur y en Praga, Kiev y Lviv (Ucrania). Es asimismo un reconocido profesor de piano y ha ofrecido master classes en distinguidas universidades estadounidenses, de Shangai, Honk Kong, Corea y Brasil.
La Ceremonia de entrega de los PREMIOS ALAS contará con la participación artística de la pareja de tango constituida por Victoria Cocchiararo y Guillermo Puentes y será conducida por la Lic. Ingrid Rodriguez Fontes.
El evento se transmitirá por la página oficial Facebook de InterArte.
Precios para este espectáculo
Entrada libre y gratuita.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería
Todos los días de 15 a 19h.
Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325
De lunes a viernes de 14 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.
Atención telefónica automática
1950 1856
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados.