Espectáculo que recrea el tradicional tablao andaluz, con un cuadro artístico internacional que promete una experiencia apasionante, con la intensidad, la belleza y la magia tan propia de este arte.
El formato implica una ejecución sin coreografías ni ensayos, donde los artistas despliegan en cada encuentro los códigos de este lenguaje. La comunicación visual y sonora es la protagonista y, a su vez, la espontaneidad de este diálogo musical es la clave de un espectáculo único e irrepetible.
La intimidad de la sala Zavala Muniz permite una gran cercanía del espectador al escenario y al equipo artístico, en una experiencia inmersiva de principio a fin.
Al finalizar, tiene lugar una instancia de intercambio con quienes deseen, en la cual los artistas comparten los códigos de comunicación que se despliegan en la escena y la manera en que se apropian de este lenguaje.
Dirección a cargo de Valeria Galán, artista con una destacada trayectoria en Uruguay y en los mercados internacionales, bailaora del ciclo.
Músicos:
Cante: Nicolás Narváez (Chile, radicado en Uruguay)
Guitarra: Giovani Capeletti (Brasil)
Baile:
8/4 Rocío Aristimuño (Argentina)
13/5 Gastón Stazzone (Argentina)
27/5 Vico Zapata (Argentina)
15/7 Pedro Souza (Brasil)
5/8 Isamar Lozano (Venezuela, radicada en Argentina)
16/9 Luján Obrón (Argentina)
23/10 Luciana Garoni (Argentina)
18/11 Vico Zapata (Argentina)
5/12 Gastón Stazzone (Argentina)
Una programación de excelencia y una oportunidad muy especial para acercarse al flamenco.
Apto para todo público.
Recomendado para mayores de 6 años.
Ficha técnica:
Asistente de producción: Lorena West
Luces: Valentina Pérez Silvera
Sonido: Damián Montes de Oca
Fotografía y video: Carlos Lugli
Dirección, producción y baile: Valeria Galán
Apoya: Instituto Nacional de Artes Escénicas (MEC-DNC).
Auspician: EGA Uruguay, Holiday Inn Montevideo, Espacio La Uruguaya, Bar Santa Catalina, Bar Paysandú, Bar Montevideo al Sur y La Diaria.
Sobre la directora: Valeria Galán
Impulsora del flamenco en Uruguay, dedica su labor a la creación y producción de espectáculos, así como a la gestión de artistas de flamenco y de otras líneas editoriales.
Su formación abarca desde niña un amplio espectro de disciplinas artísticas con una predilección por la música, la danza, la pintura, egresada además de la Facultad de Arquitectura (UDELAR).
Formada por grandes maestros de España y referentes de Uruguay y la región, tiene una intensa actividad vinculada a la música y las artes escénicas en Uruguay y en los mercados internacionales: seleccionada para integrar la delegación uruguaya que participó del Mercado de Industrias Creativas del Sur (Chile 2024) y del Mercado de Industrias Creativas de Argentina (2019), única artista de Uruguay seleccionada en el Mercado de Artes Performativas del Atlántico Sur 2021 (España) y en Circulart 2023 (Medellín, categoría artes escénicas) donde además participó como programadora en música.
Artista fundadora y directora de Empírico Flamenco (2016-2024), proyecto que le ha abierto las puertas a una intensa actividad como artista y gestora cultural, recorriendo todo el país y la región en permanentes giras, reuniendo a artistas de Uruguay, la región y España, programada en escenarios como el Teatro Solís, Auditorio Nacional del SODRE, Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín, Teatro Bolívar de Quito, Café Berlín de Buenos Aires, entre otros.
Ganadora de varias convocatorias nacionales e internacionales, jurado de la convocatoria Fondos Concursables para la Cultura 2023 del MEC en categoría danza.
Precios para este espectáculo
Precio: $900
Financian: Oca, Visa y Master
Descuentos y beneficios apllicables a todas las funciones:
- Comunidad La Diaria: 2x1
Cupos sin costo:
- Programa Montevideo Libre
Entradas gratuitas para personas con insuficiencia renal crónica de todo el país, completando el formulario.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería
Todos los días de 15 a 19h.
Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325
De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.
Atención telefónica automática
1950 1856
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados.