Permanencia

Permanencia

El Ciclo Montevideo Danza presenta "Permanencia". Intérpretes y creadoras: Anahí Mendy, Mariana Torres y Sofía Dibarboure. Dirección: Colectiva.

Acerca de la obra

Dos cuerpos, tres cuerpos que se relativizan, se afectan. Un dúo móvil, un tercero en discordia, un dúo partido en tres versiones. Una mirada sobre dos, tres miradas en sinergia. Múltiples versiones de posibles diálogos físico-sensibles que ponen de manifiesto la idea de que cada encuentro genera una transformación entre las partes involucradas, y es esa huella, esa resaca, esa impresión sobre la piel y la memoria, lo que hace que el cuerpo, la percepción y lo sentidos se expandan en un presente continuo, imprevisible y colectivo.

Problematizamos y jugamos con el imaginario que despliega el dicho popular "Touch and go", que hace alusión a la idea de encuentro casual, a la no permanencia o a la permanencia breve y sin responsabilidad ni compromiso sobre el encuentro con otra persona. Por el contrario, desde una búsqueda física, nos disponemos a cuestionar lo efímero del encuentro, eligiendo permanecer en contacto como lugar de resistencia donde se articulan los deseos, frustraciones, guerras, bestias y placeres para dar lugar a las transformaciones. Una danza que se entreteje entre los cuerpos y con ellos. Un estar en-tacto y no quedarse in-tacta a lo que nos rodea, permanecer con la otra como estado, como plataforma que nos habilita a construir un lenguaje propio del encuentro, permaneciendo como capricho, necesidad y deseo.

¿Está sucediendo? No, no está sucediendo. Y sin embargo hay algo que está por venir. En la espera, cualquier llegada contiene y abandona.

Maurice Blanchot.

 

Reseña del grupo

Mujeres, bailarinas y creadoras que se encuentran y conocen a través de la danza. Desde hace varios años vienen trabajando juntas en espacios de intercambio artístico de diferentes características, desde la docencia, la investigación y la creación en danza contemporánea. Forman parte del Colectivo Exhibidos, el cual se desarrolla de forma independiente desde el año 2014, presentando sus trabajos en varios teatros de Montevideo, Uruguay. También son integrantes del grupo de investigación y creación escénica Epifanía dirigido por Andrea Arobba. Individualmente se forman y presentan sus trabajos artísticos en Uruguay, Perú, Holanda, Grecia, Costa Rica, Brasil y EEUU. Las mueve un fuerte vínculo afectivo que es el principal sostén para continuar trabajando en colaboración; motivadas por deseos compartidos, inquietudes y preguntas respecto a lo artístico y los aconteceres de la vida.

Ficha técnica

Intérpretes y creadoras: Anahí Mendy, Mariana Torres y Sofía Dibarboure.
Dirección: Colectiva
Diseño de sonido: Francisco Cuello
Diseño de iluminación: Cecilia Mieres.
Diseño de vestuario: Victoria Cretenze.
Registro audiovisual: Santiago Bouzas.

Precios para este espectáculo

$450 o 2 x $700.

Descuentos, únicamente en boletería del Teatro:
- Tarjeta del Ciclo, Socios Cinemateca, ADDU, SUA, Jubilados, Tarjeta Joven, estudiantes de danza y teatro, bachilleratos ($ 300)
- 2x1 Comunidad La Diaria
- Grupos de más de 10 estudiantes ($300 cada uno). Profesores interesados deben enviar mail a montevideodanza@gmail.com

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

De lunes a viernes de 14 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

APP SOLIS
Disponible para Android