Mundial Poético 2022

Mundial Poético 2022

El ciclo de poesía Más acá de los Mundos da la bienvenida al Mundial Poético 2022. Se presentará en nuestra Sala Idea Vilariño este 22 de setiembre de 19 a 22 horas.

  • Carmen Pí / Piano
  • Mariella Nigro
  • William Johnston
  • Lucía Delbene
  • Gustavo Wojciechowski
  • Pedro Lago + Leonardo Marona + Ana María Bonjour + Botika +
  • Pedro Rocha (Brasil)
  • Clemente Padín
  • Gonzalo Henríquez (Chile)
  • Anfitrión (Martín Barea)


#Geopoetik


Este término: geopoética que inauguró una teoría, inseparable de la práctica, fue ideado por Kennet White a finales de los setenta. Hoy, en en el Sur del mundo, Martín Barea Mattos lo interpreta en oposición paródica a la geopolítica. De esta manera, el proyecto se aplica al "encontrar caminos diferentes para religar la poética a lo geo; es decir, para volver a unir, de forma contemporánea, el pensar a la Tierra".


La pandemia atomizó al sistema en general, no sólo sanitario sino también cultural. Si la geopolítica se dedica al "estudio de la vida e historia de los pueblos en relación con el territorio geográfico que ocupan y los factores económicos y raciales que los caracterizan para predecir situaciones futuras que puedan afectar al país", entonces hay lecciones que no se aprenden, o bien, un deliberado desinterés por aplicar políticas comunes y sustentables. Por eso el proyecto Mundial Poético, al igual que el público al que se dirige, sobrevivió la pandemia global y se dedicará a dibujar un posible mapa.


En abril de este 2022, en asociación con el Museo del Estallido Social (MES), se realizó la primera actividad internacional del festival sumando la capital chilena, además de las ciudadades uruguayas: Canelones, Punta del Este y Montevideo. Con esta reconfiguración territorial, se rompió el cerco sanitario y político a pura voluntad poética y social.


Ahora en setiembre de este mismo año, del 2I al 25, se darán las fechas de clausura del Mundial Poético 2022 en distintas salas de Montevideo y en Punta del Este.

Entrada libre y gratuita.

Participan por Chile: Elizabeth Neira, y, González y Los asistentes.

La banda de poesía y rock estrenará en Uruguay además su documental junto al poeta Raúl Zurita.

Desde Brasil: llegarán los poetas Pedro Lago, Ana María Bonjour, Leonardo Marona, Botika y Pedro Rocha.

Por Uruguay participarán: Manuel Barrios, Florencia Parentelli, Andrés Olveira, Claudia Campos, Centeiia F.C., Carmen Pi, Mariella Nigro, William Johnston, Lucía Delbene, Gustavo Wojciechowski, Clemente Padín, Nicolás Arreche, Juan Angel Italiano, Sabrina Lastman, Luis Bravo, Los Palos, Martín Barea Mattos, Natalia Alonso, Pelao Meneses y Gonzalo Gravina. Será anfitriona: Zana Conti.

La imagen del festival fue creada por Sofía Larre Borges con curaduría de Valeria Píriz.

Todos los eventos serán híbridos: presenciales y vía streaming:

@mundialpoetico/ Instagram
@mundialpoeticodemontevideo/ Facebook

APP SOLIS
Disponible para Android