Mocchi

Mocchi

Junto a les musiques que grabaron en el disco, Mocchi presenta 1990 su tercer material discográfico.

1990 es un disco grabado impulsivamente por Mocchi y Luis Volcoff en Prisma, Buenos Aires y cuenta con las colaboraciones de El Plan de la Mariposa, Maca Mona Mu, Julieta Lado, Christian Cary, Emilia Siede, entre otres. El material discográfico fue producido por Mocchi, Volcoff y todas las personas que fueron parte del show durante los últimos tres años.

En palabras de Mocchi: "1990 es un disco que no quise grabar por mucho tiempo y que tocamos en vivo durante varios años. Confieso que hasta afirmé con certeza varias veces que esto jamás sucedería. Algunas personas creyeron que el disco ya existía, otras dicen haber ido a su presentación, pero no. Este disco no existía.

1990 tenia muchos motivos para no existir, pero tal vez el más sustancial es que no me sentía capaz de publicarlo. Cantar en primera persona y dejar, desde lo personal, un mensaje para siempre en este mundo sin certezas, es para mi un privilegio pero también una gran responsabilidad."

Sobre Mocchi:

Mocchi tiene una prolífica carrera componiendo, cantando y gestionando que le ha llevado desde su país natal (Uruguay) a México, España, Estados Unidos, Argentina y Chile.

Entre viajes e intercambios sensibles a través de la música, ha construido una identidad musical y personal que define una forma de hacer canciones contundente: es genuine.

Como compositor y cantante, ha colaborado y compartido con músicos como Yayo Serka, Samuel Torres, Fernando Cabrera, El Plan de la Mariposa, El Kuelgue, Acá Seca Trío, La Bomba de Tiempo, La Otra (España), Pedro Pastor, Christian Cary, El Plan de la Mariposa, Chico Cesar, entre otros.

Tiene dos discos editados en forma independiente - "La Velocidad del Paisaje" (2013) y "Mañana Será Otro Disco" (2016) - y una película filmada en EEUU sobre músicos migrantes, titulada "Botija de mi País" (2017), estrenada en Estados Unidos y en la Cineteca Nacional de México.

Su música, su voz, su carisma y su lírica propician un clima del que nadie puede escapar.

 

Precios para este espectáculo

Entradas agotadas.
Habilitadas localidades de Precio 6 a $350 (visibilidad reducida) en venta únicamente en boletería del teatro.

Cupo: Programa Montevideo Libre.
Financia Visa.

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

Temporada 2024

APP SOLIS
Disponible para Android