El equipo de guionistas, encerrado en una sala de guion de una gran productora, se debate entre la autocrítica y la supervivencia profesional.
La presión por responder a las demandas del mercado, las tensiones internas y las fisuras ideológicas entre generaciones convierten el trabajo colectivo en una zona de combate donde se juega mucho más que un guion: el lugar de cada persona en un mundo que cambia vertiginosamente. Los pálidos revela, con humor ácido y lucidez, las fisuras de quienes están detrás de las historias que vemos en pantalla y las contradicciones de una industria que exige impacto constante, corrección política y autenticidad... todo al mismo tiempo.
Los pálidos se estrenó originalmente el 15 de febrero de 2023 en el Teatro Valle-Inclán de Madrid, con dirección de la propia autora y producción del Centro Dramático Nacional de España. Esta nueva puesta en escena se presenta en la Comedia Nacional en colaboración con el Centro Dramático Nacional (Madrid, España).
Nota de la autora
A veces digo que me ha criado la televisión porque pasé muchas horas delante de ella cuando era niña. Estábamos al comienzo de los 90 y todas aquellas series que me acompañaron me ayudaron a conocer el mundo tal y como lo hace la cultura popular: de manera muy sencilla y sin pedirme nada a cambio.
Al principio pensé que Los pálidos era una obra sobre el mundo de la televisión que en los últimos años he conocido como guionista. Pero después entendí que ese universo ha sido una excusa para hablar de algo más amplio. Y es que ser quien cuenta la historia no es solo una posición de poder en el seno de una industria particular. También es una forma de existir y sobrevivir en este tiempo que permanentemente busca la novedad, que fomenta la creación de identidades y modelos inspiradores, y que deja de escuchar a quien haya perdido el brillo o se haya quedado atrás.
En los tiempos del llamado "consumo responsable", Los pálidos cuestiona la posibilidad de la pureza y las contradicciones de una revuelta que tiene lugar en el espacio intermedio entre la política y el entretenimiento, entre lo que somos y lo que nos gustaría ser.
Lucía Carballal
Funciones:
Junio:
20/6 20:30h
21/6 20:30h
22/6 19:30h
26/6 20:30h
27/6 20:30h
28/6 20:30h
29/6 19:30h
Julio:
12/7 20:30h
13/7 19:30h
17/7 20:30h
19/7 20:30h
20/7 19:30h
24/7 20:30h
25/7 20:30h
26/7 20:30h
27/7 19:30h
31/7 20:30h
Agosto:
1/8 20:30h
2/8 20:30h
3/8 19:30h
Ficha técnica
De: Lucía Carballal.
Dirección: Lucio Hernández.
Precios para este espectáculo
Precio general: $500.
Jueves populares: $300.
Beneficios con cupos limitados:
Sin costo: Socio Espectacular, Montevideo libre, Tarjeta TusTrans, Tarjeta Verde, estudiantes EMAD, SUA, menores de 21 años (solo los viernes), mayores de 60 años (domingos y feriados).
2x1: Comunidad La Diaria y Club El País.
20% de descuento: Fucvam, Samsung members.
Tarifa escenario: no acepta personas en slla de ruedas o con movilidad reducida.
Financian: Oca, Visa y Master.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería
Todos los días de 15 a 19h.
Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325
De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.
Atención telefónica automática
1950 1856
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados.