Equipo: Alicia Garateguy y Eduardo Mauris.
Alicia Garateguy es actriz, comunicadora, cantante y docente. Egresada de la EMAD y la Alianza, se ha desempeñado durante tres décadas en teatro independiente y la Comedia Nacional, dentro y fuera de fronteras. Habiendo trabajado en más de 20 radios locales, hoy co-conduce Feliz Día en Radiocero y No Está Todo Dicho en Montecarlo.
Eduardo Mauris es guitarrista, docente, compositor y arreglador. Ha participado en proyectos musicales junto a Laura Canoura, Mónica Navarro, Rossana Taddei, Francisco Lapetina, Daniel Drexler, Dany Lopez, Ana Prada, Queyi, Murga Falta y Resto, Marcelo Delacroix, Liesse Langue, Lucia Merico, Maria Helena Melo, entre otros, en Uruguay y en el exterior.
Más información
MYDMUS. La equidad de voces.
Las siglas MYDMUS responden a Mujeres y Disidencias en la Música en Uruguay.
Con este nombre, consensuado en conversaciones a principios de 2019, quisimos reunirnos personas profesionales de la música que teníamos y tenemos hambre y actitud de muchas cosas esenciales que, para nuestro asombro, continúan ausentes del panorama profesional musical de Uruguay.
Reglas de juego tergiversadas desde su raíz, naturalizadas y enquistadas en caducos parámetros, requieren nuestra energía para ser transformadas en base a las maneras de experimentar la vida y construir sociedad hoy, contemplando un horizonte para quienes vendrán después.
La primera, de la que se derivan todas las demás, la equidad de voces.
Consideramos la música y el arte todo, un faro de salud social por su amplitud, su invitación a mirar de otras maneras, su impulso a la empatía. También su posibilidad como válvula de escape en la expresión de la violencia sobre los escenarios y a través de esta representación, su capacidad de catarsis, reflexión y construcción de paz en las calles.
Ahora bien: ¿sabías que en 2019, fecha en que decidimos reunirnos bajo esta palabra, MYDMUS, de todas las propuestas que fueron contratadas, invitadas a participar, a subir a los escenarios de los festivales en todo el territorio nacional, solo un ocho por ciento correspondían a profesionales de la música mujeres y personas que se consideran así mismas, no binarias?
¿Cómo puede la música cumplir con su tarea si, sobre las tablas y en los medios, se ha petrificado una suerte de implícito, desigual cupo, que deja escuchar las propuestas, las voces de nada más que la mitad de la población, la población masculina en concreto? ¿Qué panorama cultural, musical estamos ofreciendo a la sociedad?
Mucha energía, trabajo, fuerza y calma son necesarias para reequilibrar esta situación.
Y las personas que formamos Mydmus estamos en ello y te invitamos a que te sumes. Por una sociedad mejor, por una sociedad que se cultiva y resuelve sus asuntos de forma pacífica. Por una música plural. Por todo ello es, este Ciclo Mydmus 2022, al que el Teatro Solis abre sus puertas.
Gracias.
MYDMUS
Ficha técnica
Voz: Alicia Garateguy.
Guitarra: Eduardo Mauris.
Producción: Alicia Garateguy.
Sonido: Eduardo Mauris.
Precios para este espectáculo
$400.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería
Todos los días de 15 a 19h.
Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325
De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.
Atención telefónica automática
1950 1856
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados.