Híbrida, Danza migrante

Híbrida, Danza migrante

Obra escénica de danza migrante. Parte de la investigación corporal de Ihasa Tinoco, creadora en danza, tallerista y gestora, en su paso por distintas situaciones de migración y por distintas prácticas de danza. 

 

 

Migrar como potencia, transmigrar como pulso vital. Nos sumergimos en la experiencia migrante como potencia de generación de nuevos movimientos culturales, partiendo de las múltiples circunstancias de transformación que viven tanto las personas como las expresiones culturales.

Con Híbrida queremos desplegar el universo de las corporalidades migrantes visibilizando la potencia creativa que trae la migración al contexto local y como fenómeno sociocultural contemporáneo.

 

Más información

La aparición de un extranjero revela también la sociedad que lo recibe como extraña para él. Por otro lado una sociedad que se extraña de sí misma, que deja de ser compacta y homogénea, donde se despiertan distintos flujos de fuerzas sensibles, donde se pone en movimiento todo un campo de fuerzas multidireccional. A su vez reconocerse extranjero obliga a confesarse más habitado por “lo otro” y menos de uno mismo. Es allí que el flujo se  hace mutuo, la potencia se vuelve colectiva y la migración se presenta como posibilidad para algo totalmente nuevo. Esta potencia es el centro de la obra.

Ficha técnica

Dirección: Ihasa Tinoco (Col)

Performers y cocreadoras: Flavia Garrido (Arg), Rayen Trafilaf (Ch), Andrés Falcone (Uy), Ihasa Tinoco (Col), Maria Pintado (Uy).

Invitades: Eugenia Corredor (Col), Armenia Pérez (Cu).

Acompañamiento creativo: María Pintado (Uy) y Walter Ferreira (Uy)

Creación sonora: Andrés Falcone (Uy), Luna Tinoco (Col),  Santiago Barbosa (Col).

Diseño de vestuario: Mixtura (Uy)

Producción: Ihasa Tinoco (Col) y Daniela Marceca (Arg) por Abre Productora Cultural.

Diseño de afiche: Julia Poggi (Uy)

Fotografía: Laura Amaya (Col)

Apoyos: Instituto Nacional de Artes Escénicas, Ibukun, La Bola House, Sujeto Migrante, Museo de las Migraciones, Fiesta Migrante, Casa de las Ciudadanas.

Precios para este espectáculo

$400

 

Descuentos y beneficios:


  • Cupo Programa Montecideo Libre
  • Tarjeta TUS Trans: sin costo
  • Tarjeta Verde: sin costo
  • Estudiantes de artes escénicas: 25% de descuento
  • Socios SUA:  20% de descuento
  • Socios ADDU: 20% de descuento

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería De lunes a domingo de 15 a 19 horas.

Los días de función permanecerá abierta hasta el horario de comienzo de la misma.

Atención telefónica personalizada
1950 3323 y 1950 3325.
Lunes a viernes de 13 a 18 horas.
Sábados y domingos de 15 a 18 hsoras.


Atención telefónica automática
1950 1856.
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.

--

Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con niños/as menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala por lo cual el adulto/a debe abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde el adulto/a deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si desea comprar entradas y se encuentra fuera de Uruguay puede contactarse a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo, no se permite el ingreso.
Recordamos que una vez comenzada la función, todos los celulares y dispositivos móviles deben permanecer apagados.

Temporada 2023

APP SOLIS
Disponible para Android