El lugar donde nacen las olas

El lugar donde nacen las olas

En el día de su cumpleaños número quince, Gabriela recibe una carta con un pedido muy especial: arrojar las cenizas de su madre, a quien nunca conoció, en "el lugar donde nacen las olas".

Desafiando las advertencias de su abuela y con el apoyo de su pequeño vecino Leo, se embarcará en una travesía extraordinaria que la llevará a escapar de la sospechosa tranquilidad de Villa Serrana para crecer en la aventura más compleja de su vida: conocer a Ruth, su propia madre.

La obra de Federico Puig Silva fue ganadora del Primer Premio de Dramaturgia del Concurso Juan Carlos Onetti 2022 IM y ganadora de Fondos Concursables para la Cultura.

Funciones:

13, 14, 15 y 16 de agosto, 20:30h.
17 de agosto, 18:30h.

 

FEDERICO PUIG SILVA (Dramaturgia)

Artista escénico y psicólogo. Interesado por procesos artísticos colaborativos, su obra explora temas como género y niñez y adolescencia. Obtuvo una beca para L' obrador de estiu (Sala Beckett, Barcelona), y otra de la Universitat Autónoma de Barcelona para estudiar arte y cognición. Recibió en dos ocasiones el Premio Juan Carlos Onetti (IM, Uruguay) y fue seleccionado por el Goethe Institut para el Programa de Dirección Escénica. Ganó el premio Tintas Frescas (Instituto Francés, Argentina) y recibió la Beca de Creación Zavala Muniz (MEC). Ha participado en colectivos como Teatro de Arte del Fondo, Salvadora Editora, y es co-fundador de La Emergente. Ha publicado dos libros y sus trabajos han sido presentados en Alemania, España, Chile, Perú, Argentina y Uruguay.

SEBASTIAN CALDERON HENRY (Dirección)

Se dedica a las artes escénicas desde 2011. Formado en actuación y dramaturgia en la EMAD y UDELAR, su práctica abarca también el audiovisual, la docencia, la producción y la gestión cultural. Participa activamente en procesos de creación, asumiendo diversos roles según las necesidades de cada proyecto. Entre becas y giras, ha ampliado sus territorios creativos en varias ciudades del interior del país, así como en Argentina, Brasil, Chile, España y Alemania. En 2023 publicó La prudencia del azar (Editorial Forma), libro que reúne tres obras de su autoría. Actualmente trabaja como tallerista en Esquinas de la Cultura (IM), el Programa Aprender Siempre (MEC) y en la Escuela de Cine DODECÁ. Además, ha desarrollado talleres en contextos de privación de libertad. Esta es su séptima dirección escénica.

 

Ficha técnica

Elenco:

María Eugenia Puyol, Valentino Calcagno, María Cristina Cabrera, Federico Torrado, Pablo Robles, Dahiana Méndez.

Vestuario y producción técnica: María Eugenia Estela
Escenografía: Emiliana Texeira Núñez
Iluminación: Luciana Tejera
Diseño sonoro y música original: Leandro Dansilio
Diseño gráfico: Agustina Lavanca
Dirección: Sebastián Calderón Henry
Dramaturgia: Federico Puig Silva
Producción: María Emilia Pé

 

Precios para este espectáculo

$600.

Beneficios con cupos limitados:

Sin costo: Montevideo libre.

Financia Oca, Visa y Master.

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

De lunes a viernes de 14 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

Temporada 2025

APP SOLIS
Disponible para Android