A la programación de sábados y domingos se agrega el viernes 1º y 13 de noviembre, 21:30 h.
La obra transcurre en este tiempo, tiempo de pandemia extendida por el mundo, la realidad de la que nadie se escapa. Desde sus confinamientos los personajes intentan seguir con sus vidas y sus relaciones. El final es desconocido, nosotros aún no lo sabemos.
Más información
Bio autor_Federico Roca (Montevideo, 1974)
Músico, director y dramaturgo. Además de múltiples estrenos en Uruguay, su teatro se representa habitualmente en el exterior y cuenta con estrenos en Argentina, España, México, Venezuela, Chile, Brasil, Perú y EEUU, entre otros. Sus obras han obtenido diversos premios en festivales de teatro y en concursos de dramaturgia. Algunas de ellas son SEIS, todos somos culpables, Buscando a Copi, Mujeres en Oferta, Quisiera quererte, querido, El mar y Mi vida toda. Es autor de libros para niños y ha colaborado con medios de prensa nacionales y extranjeros, y trabajado como guionista para series televisivas.
Bio autor_Anselmo Hernández (Montevideo, 1985)
Se ha desempeñado profesionalmente como actor, cantante y coreógrafo en más de una veintena de espectáculos teatrales incluyendo festivales nacionales e internacionales. Recibió´, en dos oportunidades (2009 y 2012) la mención como mejor actor del Festival de Movida Joven además de ser nominado en diferentes categorías colectivas e individuales en diferentes premiaciones a las artes escénicas de Montevideo (Premios Florencio, Premios Búho a la excelencia teatral, entre otros).
Bio dirección Cecilia Caballero (Montevideo, 1971)
Actriz y directora de teatro, es también docente y directora en la escuela de actuación y oficios audiovisuales La Escena. Como directora teatral su principal interés ha sido siempre lo humano, social, político y de género. Ha dirigido una decena de obras entre las que se destacan: El tiempo sin libros ganadora del premio Florencio a Mejor Elenco 2018, El rey tuerto premio Florencio a mejor espectáculo alternativo en 2017, Me gusta cuando callas texto de su autoría junto a María Noel Gutiérrez que recibió el premio Blanca Podestá a mejor texto. En 2019 dirige Cenizas y es nominada a mejor dirección en los premios Florencio, ese mismo año recibe el Premio Morosoli. El 14 de marzo de este año se estrenaba Anomalía al tiempo que iniciaba la cuarentena, la obra no se pudo realizar.
Ficha técnica
Elenco:
Andrea Davidovics, Alejandra Wolff, Jimena Pérez, Diego Arbelo, Gabriel Hermano, Andrés Papaleo, Juan Antonio Saraví, Cecilia Martínez Carlevaro (invitada), Andrea Rodríguez Mendoza (Invitada), Iñaki Moreno (invitado)
Precios para este espectáculo
Precio único $220. Domingo: mayores de 60 años, gratis.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería
Todos los días de 15 a 19h.
Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325
De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.
Atención telefónica automática
1950 1856
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados.