Concierto de piano

Concierto de piano

El Ciclo Internacional de Piano, más de 20 años de presentaciones con la participación de artistas del ámbito nacional e internacional. En esta oportunidad, Falco Nozar, Manuel Almada, Gervasio Pereira.

Programa:


Primera Parte

-------Gervasio Pereira

Beethoven - Sonata op 10 no 2 (15')

Chopin - Vals op 34 no 1 (5')

 

--------Manuel Almada

Scarlatti - Sonata K322 en la mayor (3')

Liszt - Un Sospiro S.144 (6')

Chopin - Scherzo Op 20 No 1 (10')

 

Segunda Parte

-------Falzo Nozar

Domenico Scarlatti: Sonata, K1

Frédéric Chopin: Scherzo n.2, op.39

Maurice Ravel: Sonatina, M40


Reseñas:

Falco Nozar tomó sus primeras clases de piano con la profesora Isis Monegal, a la vez que estudiaba clarinete y solfeo en la Escuela Municipal de Música Vicente Ascone. Hace 5 años comenzó a estudiar con la pianista Élida Gencarelli. Ha participado en diversos conciertos, entre ellos la Gala de Jóvenes Pianistas (Sala Delmira Agustini del Teatro Solís) en tres ocasiones, y en el Encuentro de Jóvenes Pianistas (Museo de Arte Contemporáneo Fundación Atchugarry). Contó con una mención en el concurso de Juventudes Musicales (2023) y obtuvo el primer Premio del Concurso Nacional de Piano en la categoría 3 (2024).

Manuel Almada González (Montevideo, 2008) inició sus estudios de piano en 2022 en Salto, bajo la guía de la profesora Margot Mutti y el maestro Miguel Lecueder. Complementó su formación con estudios de guitarra y lectoescritura musical en el Conservatorio de Salto. Ha actuado en salas como Delmira Agustini del Teatro Solís y el Teatro Larrañaga. En 2023 obtuvo Primera Mención en el Concurso Nacional de Piano. Desde 2024 profundiza su formación con el maestro Matías Ferreyra en la Cátedra de Piano del SODRE.

Gervasio Pereira Beasley (Salto, 2007) comenzó sus estudios de piano y lectoescritura musical a los 11 años en el Conservatorio Departamental de Salto, egresando en 2023. Se ha presentado en distintas oportunidades en salas como Teatro Larrañaga, Vaz Ferreira y Teatro Español. En 2024 recibió el 1.º premio en el concurso de piano "Santa Cecilia". Desde 2024 profundiza su formación con el maestro Matias Ferreyra en la Cátedra de Piano del SODRE mientras cursa la Licenciatura en Interpretación Musical (UDELAR).

 

Precios para este espectáculo

$250.

Beneficios con cupos limitados:

Sin costo: Montevideo Libre y Tarjeta TusTrans.

Financian: Oca, Visa y Master.

 

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

De lunes a viernes de 14 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

Temporada 2025

APP SOLIS
Disponible para Android