Javier Toledo - Piano (Uruguay)
Nacido en Montevideo en 1987, es un músico con una ecléctica formación y actividad musical que va desde la interpretación de la música del S. XVIII y XIX en instrumentos de época hasta la de nuestra música típica ciudadana.
Licenciado en Interpretación Musical de la Escuela Universitaria de Música de la Universidad de la Republica de donde es actualmente Profesor Adjunto de la Cátedra de Lecturas sobre el Teclado y Pianista acompañante. Estudia piano en la Eum con Elida Gencarelli, completando su formación en diversas áreas con los maestros Miguel Marozzi, Beatriz Lockhart, Cristina García Banegas , Ana Laura Rey y Martín García.
Paralelamente, se forma en Piano con el Mtro. Pablo Rilla en el ámbito privado.
Posteriormente se radica en Bélgica donde realiza estudios de postgrado en Piano con la pianista polaca Kornelia Ogorkowna en el Imep (Instituto Superior de Música y Pedagogía de Namur).
Movido por su interés en la interpretación histórica y los instrumentos de época, obtiene en 2015 el Máster en Fortepiano, realizando la carrera bajo la guía de Claire Chevalier en el Conservatorio Real de Bruselas.
Ha participado en cursos de interpretación y seminarios con los pianistas Jean Fassina
(Francia), Enrique Graf (Uruguay-USA), Nicolás Ledesma (Argentina), José Menor
(España), Klaus Bachmann (Alemania), Lucha Chiantore (Italia), Eric Hoeprich (USA,Holanda), Ney Fialkow (Brasil) y Jos van Immersel (Belgica).
Ha tenido una intensa actividad como pianista solista e integrante de conjuntos de
cámara presentándose en las salas más importantes de Montevideo e interior del país,
así como en Argentina, Brasil, Alemania, Bélgica y Dubai.
En Uruguay, actuó como solista junto a la Orquesta Sinfónica del Sodre en 2018 bajo la dirección del Mtro Helmuth Reichel y junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo en 2020 bajo la dirección de la Mtra Ligia Amadio.
Ganador de varios concursos de piano entre los que se destaca el concurso Ciudad de Montevideo, actuando con la Filarmónica de Montevideo bajo la dirección del Mtro. Stanley de Rusha.
Interesado en la música académica uruguaya, participa asiduamente en conciertos del Núcleo de Música Nueva realizando estrenos y primeras audiciones para el Uruguay.
Integra el Conjunto Nacional de Música de Cámara del Sodre como pianista invitado y la Orquesta Típica Uruguay es Tango del Mec.
Actualmente se desempeña como director, arreglador y compositor del quinteto Malbaraje con el que lanzó el disco "Del Mismo Río" e integra el dúo Mira La Rama con el que lanzó recientemente el disco "Casi todo".
Ha sido apoyado por el Fonam, Sudei y el Ministerio de Educación y Cultura en Uruguay y obtuvo la beca Wearners en Bélgica.
Lic. Javier Toledo
Programa:
Frederick Chopin (1810-1849)
Nocturno op 9 n 1 en Sib m (1830)
Scherzo n 2 op 31 en Sib m (1837)
León Ribeiro (1854-1931)
Ballade n 2 (1890)
César Cortinas (1882-1918)
- Ballade op 4 (1907)
Eduardo Fabini (1882-1950)
- Triste Nº2 (1901)
Luis Cluzeau Mortet (1888-1957)
- Evocación criolla (1922)
- Tamboriles (1952)
Selección Tangos Arreglos Javier Toledo
Precios para este espectáculo
Entrada gratuita con inscripción previa telefónica al 1950 3323 o por Whatsapp al 099 186 951.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería
Todos los días de 15 a 19h.
Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325
De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.
Atención telefónica automática
1950 1856
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados.