Programa
Clara Schumann (Alemania, 1819 - 1896)
Romanza, Op. 22, N. 1
Andante molto
Duración: 3 min.
Franz Schubert (Austria, 1797 - 1828)
Duo en La mayor, Op. post. 162, D. 574
I: Allegro moderato
II: Scherzo: Presto
III: Andantino
IV: Allegro vivace
Duración: 25 min.
-----------
César Franck (Bélgica, 1822 - 1890)
Sonata en La mayor
I- Allegretto moderato
II- Allegro
III- Recitativo-Fantasia
IV- Allegretto poco mosso
Duración: 30 minutos
Reseña de Carolina Hasaj
La violinista uruguaya Carolina Hasaj se forma bajo la guía de su padre Fernando Hasaj y posteriormente continúa sus estudios con Pablo Saraví en Buenos Aires.
Asiste a los cursos de solfeo, armonía y música de cámara de la Escuela Municipal de Música de Montevideo e integra la Orquesta Juvenil del Ministerio de Educación y Cultura.
Entre 2005 y 2009 fue músico extra de la Orquesta Sinfónica del SODRE y desde el 2008 es integrante por concurso de la Orquesta Filarmónica de Montevideo.
En 2014 asistió junto al Cuarteto Aramis al Festival de Música de Santa Catarina en Brasil, tomando clase con el Cuarteto Arianna de EEUU.
Se ha presentado como solista con el Conjunto "Ars Musicae", la Camerata Juvenil del MEC, la Camerata Assai y la Orquesta Filarmónica de Montevideo, bajo la dirección de Renée Pietrafesa, Carlos Weiske, Bruno Genta, Martin Lebel, Daniel Hasaj, Ligia Amadio y Martín García.
Integró el Cuarteto de Cuerdas de la Escuela Municipal de Música y el Cuarteto de Cuerdas "Anahí".
Actualmente integra el Conjunto de Cámara "Ars Musicae", el Cuarteto de Cuerdas "Aramis", y se presenta en formato dúo con la pianista Patricia Mendoza, con la guitarrista Ana Inés Zeballos y con el pianista Edgardo Martínez Lázaro.
En el año 2019, junto al Cuarteto Aramis, obtiene la nominación a los Premios Graffiti en la categoría de música instrumental por el CD "Compositores Uruguayos" y recibe el Premio Morosoli de Bronce que otorga la Fundación Lolita Rubial.
En 2024 presenta junto a la pianista Patricia Mendoza el disco "Música uruguaya para violín y piano".
Reseña de Edgardo Martínez Lázaro
Estudió en Montevideo, Madrid y Buenos Aires, realizando conciertos tanto de solista como de música de cámara con destacados cantantes e instrumentistas nacionales y extranjeros en Uruguay, Argentina, Paraguay (invitado por la OEA) y Chile. Ganador de certámenes locales, se destaca el concurso "Solistas con orquesta" organizado por AEMUS, actuando junto a la Orquesta Sinfónica Municipal en el concierto de Schumann. También se ha presentado junto a la OSSODRE y Camerata Académica de Montevideo. Ocasionalmente trabajó como Mtro.
Repetidor de ópera en Montevideo e invitado en dicha calidad profesional a la ciudad de Bergen en Noruega. Dedicado prácticamente a la música de cámara, ha interpretado los más importantes ciclos de lieder y obras de cámara instrumentales. En los últimos años se ha presentado junto a la violinista Carolina Hasaj en formato dúo.
Precios para este espectáculo
Entradas próximamente en venta.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería
Todos los días de 15 a 19h.
Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325
De lunes a viernes de 14 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.
Atención telefónica automática
1950 1856
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados.