Ciclo internacional de piano

Ciclo internacional de piano

El Ciclo internacional de piano de Montevideo presenta a Elida Gencarelli y Karina Núñez. Entrada gratuita con inscripción previa telefónica al 1950 3323 o por Whatsapp al 099 186 951. La inscripción se habilita 15 días antes de cada función.

Programa: 

BEETHOVEN SONATA OP.5 NO. 2

CESAR CORTINA POEMA

JOSE BRAGATO TANGO "GRACIELA Y BUENOS AIRES"

Elida Gencarelli

Inició sus estudios de piano con Margarita Comelli, Santiago Baranda y Sara Bourdillón. Su formación definitiva se debió a Hugo Balzo y a Jan Ekier, destacado estudioso de Chopin, en la Academia Superior de Música de Varsovia.
Su primera actuación con orquesta fue con el Concierto No. 1 de Prokofieff dirigida por  Piero Gamba, la que mereció el Premio "Revelación del Año" del Círculo de la Crítica.

Ha actuado en Europa y América y ha sido solista bajo la dirección, entre otros, de los Maestros Dutoit, Mitchell, Johanos, Szenkar, Houtman, Carewe, Jordá, Esser, Meylan, Karabchevski, Rettig, Vicent, Toro, del Pino, García Vigil y Amadeo.
Se ha integrado a conjuntos de cámara como Perceum, con el que grabó obras de Lamarque Pons y como la Camerata Punta del Este, con la que realizó  discos y giras por EEUU, México y Brasil. Actuó con el cellista Wolfgang Laufer, del Cuarteto Fine Arts, que la invitó a Wisconsin.

Estrenó numerosas obras de uruguayos como Legrand, Mastrogiovanni, Cervetti, Klisich y Masliah. Grabó los CDs "Música de Uruguay" y "Jaurês Lamarque Pons". Este último recopila la obra para piano del compositor e incluye "Las Siete Notas de la Escala", que le dedicara. Recientemente grabó el CD de tangos  "Mal de Amores".

Fue seleccionada para el Festival Internacional de Música Contemporánea de Louisville, EEUU, condecorada con la Orden del Mérito del Ministerio de Cultura y Arte y la Cruz de Caballero de Polonia y recibió los premios Morosoli de Plata y Virgen del Pintado.
Fundó la Asociación Chopin que organizó el Festival  Chopin, cursos y becas. Ha sido profesora en la Escuela Universitaria de Música y Directora de la Escuela de Música Vicente Ascone. En el SODRE se desempeñó como Asesora en Música de Cámara y como Vicepresidente.
 
Karina Núñez 

Comenzó sus estudios de violonchelo a la edad de 6 años en Montevideo con el profesor David Pinto, posteriormente con los profesores Pedro Laniela , Claudio Baraviera en Buenos Aires , Friedwart Christian Ditmann, Matias de Oliveira Pinto , Inge Schreier en Berlìn y la Hochschule für Musik Dresden Alemania.

A lo largo de estos años ha tomado clases magistrales y participado en diferentes cursos y festivales de perfeccionamiento con los Maestros Antonio Meneses, Frans Helmerson, Wolfgang Boettcher, Götz Teusch, Peter Bruns, Rheinhart Ginzel y Wolfgan Lauffer, entre otros. Integrante de diversas orquestas como Orquesta Juvenil del M.E.C, Orquesta Filarmónica de Montevideo, O.S.S.O.D.R.E, Orquesta sinfónica del MERCOSUR, Orquesta Iberoamericana, Orquesta Mundial de Juventudes Musicales, Potsdam Kammerorchester, Loh Sinfonie Orchester ,Filmorchester Babelsberg, Konzerthaus Orchester Eberswalder, Kammerphilharmonie Amade, Ensamble Intercontinentale, Ensamble Callinus, Berliner Symphoniker, Orquesta Sinfònica de Panamà etc., actuando en las principales salas de concierto en Europa, Asia, E.E.U.U y Sudamérica. Violoncellista del Cuarteto de cuerdas "Haydn Quartett Berlin", Trio " RODUR", así como profesora de la Universidad de Panamà y fundadora de "Consort Musik".

Actualmente se desempeña como violoncellista en la Orquesta Filarmònica de Montevideo y violonchelista del Cuarteto Tosar.

Precios para este espectáculo

Entrada gratuita con inscripción previa telefónica al 1950 3323 o por Whatsapp al 099 186 951. La inscripción se habilita 15 días antes de cada función.

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

De lunes a viernes de 14 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

Temporada 2024

APP SOLIS
Disponible para Android