Proyecto musical fundado por Alejandro Luzardo en 2001 en Barcelona y refundado en 2011 en Montevideo.
Después de realizar múltiples grabaciones de singles que tuvieron difusión radial en España y Uruguay, editó su primer disco "Escucha el Tambor" (Blue Moon- Inner Jazz, 2008) recorriendo escenarios de toda España y parte de Europa.
El candombe, cultura y tradición afrouruguaya, es la base rítmica del lenguaje en las composiciones y arreglos de Alejandro Luzardo, explorando al mismo tiempo la convivencia con otros colores y estilos como el funk el jazz etc.
Ha logrando así una fusión única que es hoy en día una referencia ineludible de la Música Candombe en nuestro país.
Desde el año 2011, retornado nuevamente al Uruguay, continúa adelante con el proyecto grabando en 2012 el segundo disco "A bailar candombe!!!" editado por Sondor en 2012 y el tercer trabajo: Candom-bebop , Sondor 2015 , éste último consistente en un Cd doble, premiado con el Graffiti 2016 a mejor disco de candombe, también nominado a mejor disco de jazz 2016.
Hoy en día Alejandro Luzardo y La Candombera conforman una referencia ineludible de la música afrouruguaya que se ha caracterizado por un fuerte énfasis en los elementos claves del lenguaje candombero y al mismo tiempo una apertura a su desarrollo, crecimiento y expansión.
Presentaciones más relevantes en los últimos años:
Uruguay- Argentina
Jazz a la calle, Mercedes, enero 2020
Plaza Mateo setiembre 2019
Teatro Solís, febrero 2019. Montevideo, Uruguay
Teatro de Verano, diciembre 2018. Dia nacional del candombe. Montevideo, Uruguay.
Festivales "Candombe Vivo", ediciones 2016-2019, Montevideo, Uruguay.
Ediciones 2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018. Dia nacional del Candombe y la equidad racial. Uruguay.
Sala Zitarrosa, Julio 2017. Cierre artístico en la entrega de premios Amanda Rorra.
Teatro Verdi, noviembre 2017. Buenos Aires, Argentina.
Sala del Museo, octubre 2016, Montevideo.
Gira "Conciertos y Master class" por el Interior del Uruguay, junio - julio 2016
Con el apoyo de los fondos concursables del Ministerio de educación y cultura de Uruguay.
Durazno: Pequeño Teatro
Fray Bentos: Teatro Miguel Young
Carmelo: Teatro UAMÁ
San José: Teatro Macció
Sala Verdi. Enero 2016. Montevideo, Uruguay.
Encuentro Jazz a la Calle 2016. Mercedes, Uruguay
Teatro 28 de febrero, 2015. Mercedes, Uruguay
Sala Vaz Ferreira, Julio 2015. Cierre artístico en la entrega de premios Amanda Rorra. Montevideo Uruguay.
Conciertos en Argentina, Agosto 2014. Buenos Aires, La Plata, Lanús.
Cierre del Encuentro Jazz a la Calle 2012. Mercedes, Uruguay
Europa:
Festival Latinoamericano de Barcelona 2010, L´Auditori (España)
Festival Sonearte 2009, Galicia (España)
Funchal Jazz Festival 2009, Isla Madeira (Portugal)
Festival Mas & Mas, 2008 Barcelona España
Ficha técnica
Alejandro Luzardo: guitarra y voz
Santiago Blanco: bateria
Rolo Fernández: bajo y coros
Aléxis Leaden: tambor piano y coros
Leroy Pérez: chico
Jhonny Neves: repique
Marcelo Rodríguez: voz
Claudio Martínez: voz
Sebastian Stortti: piano y teclado
Anibal González: teclado
Gustavo Villalba: saxo tenor
Juan Olivera: trompeta
Daniel Canoura: técnico de sonido
Precios para este espectáculo
ENTRADAS AGOTADAS.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería
Todos los días de 15 a 19h.
Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325
De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.
Atención telefónica automática
1950 1856
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados.