16 Festival de Jazz de Montevideo: Petrella & Mirra (Italia)

16 Festival de Jazz de Montevideo: Petrella & Mirra (Italia)

El Instituto Italiano de Cultura presenta al dúo integrado por los músicos Gianluca Petrella (trombón y electrónica) y Paquale Mirra (vibráfono y percusión). En este marco, los artistas brindarán un workshop, con inscripción vía web haciendo clic aquí.

Este dueto atípico mostrará un juego de equilibrio entre melodía, armonía y electrónica, que responde al deseo de explorar territorios musicales diferentes.

El proyecto de estos dos músicos nació hace algo más de tres años en una versión principalmente acústica (trombón y vibráfono con algo de electrónica en directo). Poco después, el deseo de experimentar y mover cada vez más la frontera empujó a los dos a ampliar la visión mediante el uso de la electrónica y otros instrumentos, como sintetizadores, Rhodes, balaphone y midi vibes.

Dos instrumentos acústicos con timbres claramente diferenciados y sus respectivas incursiones en la electrónica. Un dúo atípico en un juego de equilibrio entre melodía, ritmo, armonía y electrónica. El deseo y la curiosidad de ambos músicos por explorar a la ligera diferentes territorios musicales en los que puedan detenerse y juntos retomar un nuevo camino a seguir, dejando que la música marque la ruta. La sintonía entre los dos músicos permite “Correspondence” es el título de este proyecto especial que crearon para Umbria Jazz.

El proyecto nació hace algo más de tres años en una versión principalmente acústica (trombón y vibráfono con algo de electrónica en directo). Poco después, el deseo de experimentar y mover cada vez más la frontera empujó a los dos a ampliar la visión mediante el uso de la electrónica y otros instrumentos, como sintetizadores, Rhodes, balaphone y midi vibes. Las múltiples influencias y colaboraciones de Petrella y Mirra se fusionan en el disco (desde Cosmic Renaissance hasta las de Nicola Conte y Dj Gruff, C’Mon Tigre y Mop Mop, por citar las más importantes). Todos los temas están compuestos, arreglados y producidos por los dos, y son un caleidoscopio diverso de etno, afrobeat, ethio-jazz, jazz espiritual y sonidos electrónicos: una secuencia en constante renovación donde la investigación rítmica y el enfoque en el sonido desempeñar un papel clave. A las claras se ve el amor común por Don Cherry, cuya visión de futuro anticipó en gran medida la yuxtaposición del lenguaje del jazz a las tradiciones étnicas. Dos músicos en completa armonía e impulsados ??por una curiosidad inagotable que exploran las infinitas posibilidades de la música y la tecnología.

 

Ficha técnica

Gianluca Petrella

(Bari, 1975) es uno de los músicos italianos más reconocidos del mundo. Instrumentista, compositor y productor, ganó la Encuesta de la Crítica de la revista Down Beat por dos años consecutivos, en la categoría de "artistas emergentes" y en sus más de 20 años de carrera ha entrelazado lo mejor de la escena musical contemporánea de manera transversal tanto en el campo discográfico y en los escenarios de los festivales y clubs más renombrados del planeta. Además del importante vínculo artístico de más de veinte años con Enrico Rava, en su variada carrera profesional ha apoyado a un gran número de artistas italianos e internacionales de indiscutible prestigio: desde la Sun Ra Arkestra dirigida por Marshall Allena Carla Blay, desde Paolo Fresu a los Matmos, de Lester Bowie a Manu Di Bango, de Pat Metheny a John De Leo, Dj Ralf, Ricardo Villalobos, Max Loderbauer y Moritz von Oswald. Además, cuenta con una larga colaboración, de más de diez años, con el productor, DJ y músico Nicola Conte, mientras que el interés por mezclar diferentes disciplinas artísticas le ha llevado a incursionar en creaciones originales para cine, danza y teatro ( Exp and Tricks 2010, Liquido 2016, HOODOO, 2019, Flow-La mente Latente, 2015). ECM, Emi/Blue Note Records, Schema Records, !K7,

Electronique.it son solo algunos de los sellos que han editado los discos de Gianluca Petrella, que en 2009 fundó su propia Spacebone Records y consolidó su ya dilatada experiencia en el campo de producción adquirido al asistir a los mejores estudios de grabación del mundo. Desde 2017 ha estado colaborando constantemente con Lorenzo Cherubini, también conocido como Jovanotti, tanto en el escenario como en el estudio y mientras continúa desempeñando papeles clave en varios proyectos artísticos que involucran a nombres destacados de la escena musical mundial, incluidos Pasquale Mirra y Dj Gruff, como líder. Actualmente cuenta con el prolífico quinteto Cosmic Renaissance, (evolución galáctica de la Cosmic Band) y Trio 70's.

Pasquale Mirra

Considerado uno de los vibráfonistas más interesantes del panorama italiano e internacional. Colabora y ha colaborado con grandes improvisadores del panorama mundial, entre ellos: Michel Portal, Fred Frith, William Parker, Rob Mazurek, Hank Roberts, Nicole Mitchell, Tristan Honsinger, Ernst Rijseger, Ballakè Sissoko, Butch Morris, Lansiné Kouyaté, Jeff Parker , Michael Blake.

En 2013, 2014 y 2015 fue nombrado mejor vibrafonista italiano por la revista especializada Jazz it. En 2014 y 2015 también fue considerado entre los mejores músicos del año por la crítica de la revista Música Jazz. Desde 2008 colabora permanentemente con el conocido percusionista estadounidense Hamid Drake con quien toca y ha tocado en varios proyectos participando en numerosos festivales de América y Europa. Con Mop Mop, grupo con el que colabora de forma permanente desde hace 15 años, toca en numerosos festivales europeos y participa en la música de la película "To Rome with Love" del director y actor estadounidense Woody Allen.

Desde 2015 toca con el grupo C'mon Tigre con el que ha tocado en numerosos festivales italianos y europeos. Es miembro del Colectivo Bassesfera, asociación para el desarrollo y difusión de la música improvisada y de investigación.

Precios para este espectáculo

$700

Financia Visa

 

Descuentos y beneficios:

  • La Diaria: 2x1
  • Club El País: 2x1
  • Jazz Tour: 2x1
  • Jazz Tour: 50% de descuento
  • Jubilados y pensionistas: 30% de descuento
  • Tarjeta Jove: 30% de descuento
  • Comunidad de whatsapp del Teatro Solís: 2x1
  • Socio espectacular: 2x1
  • Socio Espectacular: 50% de descuento

 

Cupos sin costo:

  • Cupo Programa Montevideo Libre

 

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

Temporada 2023

APP SOLIS
Disponible para Android