La MVD Big band es una orquesta de jazz uruguaya autogestionada y fundada por su director Daniel Camelo y su codirector y primer alto Gonzalo Levin. Comienza su joven historia el 15 de octubre del año 2017 con un ciclo de presentaciones en la ciudad de Montevideo en forma mensual conformando sus filas con algunos de los músicos más destacados de la escena de jazz y música popular uruguaya en general.
La existencia misma de la MVD Big Band marca un hecho histórico y largamente esperado en el país como es la existencia de una orquesta de jazz estable y autónoma con altos estándares y fines artísticos con un repertorio que abarca tanto composiciones inéditas de la pluma de sus integrantes como clásicos de Duke Ellington, Thad Jones, Maria Schneider, Bob Mintzer y Charles Mingus entre otros.
Su rápido crecimiento y la conformación de su potente sonido y moderno repertorio le valió una rápida convocatoria a participar del ciclo “Made in Uruguay” en abril de 2018 y de ser la orquesta estable del Festival de Jazz de Montevideo en diciembre de ese mismo año. En ambas ocasiones colmando el Teatro Solis y siendo ovacionados tras una memorable actuación.
En este concierto tendrá un invitado de lujo, el saxofonista y flautista español Jorge Pardo, quien hermana perfectamente el jazz con el flamenco, anduvo por los recovecos del flamenco de la mano de maestros como Paco de Lucía o Camarón de la Isla, con quien colaboró en la mítica grabación de “La leyenda del tiempo” y también transitó los caminos del jazz acompañando a grandes como Chick Corea y llegando a escenarios prestigiosos como el Blue Note de Nueva York.
Más información
Daniel Camelo. Director MVD Big Band
Graduado con los máximos honores de Berklee College of Music (Boston, MA – USA) y cuenta con una extensa trayectoria frente a orquestas de jazz (big bands) y grandes orquestas profesionales, estudiantiles y formativas desde el año 1995, destacándose su participación con Boris Big Band, Inmigrantes Big Band, MVD Big Band (Montevideo, Uruguay), Bahiano Big Band, Banda Sinfónica de Montevideo y ha participado como director, arreglador y compositor en diversas orquestas en México, Colombia, Bolivia y Uruguay. Trabajó a lo largo de estos años con artistas de renombre internacional como Rubén Rada, Hugo Fattoruso, Raúl Jaurena, Escalandrum, Raynald Colom y Carmen París entre otros.
Ficha técnica
Dirección: Daniel Camelo
Batería: Martín Ibarburu / Juan Ibarra.
Contrabajo: JP Szilagyi Piano: Nacho Labrada
Saxos altos: Gonzalo Levin e Inés Agosto o Emiliano Pereira
Saxos tenores: Gustavo Villalba y Rodrigo Baleato o Benji Barreiro
Saxo barítono: Alejandra Genta
Trompetas: Fabián Silva, Gleisis Estrada, Juan Olivera y Felipe Estrada u Oscar Pereyra
Trombones: Guille Olivera, Martín Morón, César Roig o Enzo Spadoni
Trombón Bajo: Emiliano Saavedra o Mario Vega
Precios para este espectáculo
$900
Financia Visa
Descuentos y beneficios:
- Personas en sillas de ruedas: 50% de descuento
- Jubilados y pensionistas: 30% de descuento
- La Diaria: 2x1
- Club El País: 2x1
- Jazz Tour: 2x1
- Jazz Tour: 50% de descuento
- Tarjeta Jove: 30% de descuento
- Comunidad de whatsapp del Teatro Solís: 2x1
- Socio espectacular: 2x1
- Socio Espectacular: 50% de descuento
- Tarjeta solidaria FUCVAM: 20% de descuento
Cupos sin costo:
- Cupo Programa Montevideo Libre.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería
Todos los días de 15 a 19h.
Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325
De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.
Atención telefónica automática
1950 1856
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados.