¿Quién es Clara Wieck?

¿Quién es Clara Wieck?

Por primera vez el Centro Cultural de Música presentará una obra teatral y la anuncia para su noche inaugural de temporada. Eclipsada para la historiografía musical por ser la esposa de Robert Schumann, Clara Wieck no sólo fue una de las intérpretes más destacadas de su tiempo sino también una consumada compositora e influyente difundidora del Romanticismo musical.

[...] Un espectáculo conmovedor, con momentos musicales inolvidables. Nadie sale de esta ceremonia indemne".

Clarín, 21/02/2022

¿Quien es Clara Wieck? fue producida y estrenada por el Complejo Teatral de Buenos Aires el 19 de Febrero de 2022 en el Teatro San Martín.

 

Más información

La obra propone un diálogo entre la música y las confesiones de Clara. Sus comienzos como niña prodigio, su temprano enamoramiento de Schumann y una cuestionada relación amorosa con Brahms emergen en esta ficción biográfica con libro de Betty Gambartes y Diego Vila. La música está presente en el piano de Eduardo Delgado y en la voz del barítono Víctor Torres en el marco de una escenografía abstracta con telones y pantallas que permiten transparencias y la proyección de imágenes. El vestuario atemporal evoca la riqueza de los trajes de época.

La actriz suiza Annie Dutoit Argerich, que encarna a Clara, conoce de cerca las presiones de una carrera exigente y exitosa dedicada en cuerpo y alma al piano.
"El trabajo de Dutoit Argerich resulta un viaje emocional atrapante, el público pasa por diversos estados, al que se agrega un juego implícito de resonancias ineludible entre Clara y Martha Argerich, la otra gran pianista del siglo XX, madre de la actriz.

Ficha técnica

Clara: Annie Dutoit-Argerich
Piano: Eduardo Delgado
Bari´tono: Vi´ctor Torres / Herna´n Iturralde
Libro: Betty Gambartes - Diego Vila
Mu´sica: Robert Schumann, Johannes Brahms, Clara Wieck
Asesoramiento musical: Diego Vila
Realizacio´n de video: Rodrigo Vila
Escenografi´a: Gasto´n Joubert
Vestuario: Graciela Gala´n
Iluminacio´n: David Seldes
Direccio´n: Betty Gambartes

Precios para este espectáculo

Precio 1: $1500
Precio 2: $1300
Precio 3: $1000
Precio 4: $700
Precio 5: $500

Financia Visa.

 

Una temporada de ocho conciertos con orquestas, ensembles y artistas que brillan en las salas internacionales más prestigiosas.

El precio del abono va desde U$S 200 a U$S 760.

Por información y venta: abonos@ccmusica.org.uy / 092 828 829 / 2915 44 74 / ccmusica.org.uy

 

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

Temporada 2024

APP SOLIS
Disponible para Android