¿Qué me importa?

¿Qué me importa?

¿Alguna vez te preguntaste cómo hacen los aviones para volar? ¿Qué pasa con el cuerpo cuando tenemos hambre? ¿Por qué solo conocemos una cara de la luna? ¿Qué es la curiosidad? Este es un proyecto de teatro infantil que tiene el objetivo de compartir el valor de la curiosidad y el conocimiento científico, poniendo sobre la mesa el derecho a la educación y a expresarse de los niños y niñas.

Recomendado para 4 a 12 años.

Las entradas para la función del día 23/9 a las 16h  se encuentran agotadas.


En este sentido entendemos que el valor de aprender e investigar es uno de los derechos de la infancia y a su vez parte fundamental del desarrollo de cualquier ser humano.

¿Qué me importa? Es una pregunta que en su doble sentido nos lleva a pensar qué es aquello que nos mueve, que nos interpela, que nos importa saber, conocer o cuestionar. La obra en sí procura ser un escenario más de divulgación de las ciencias, la tecnología y la innovación, a la vez que pensamos a los propios espectadores cómo productores de ciencia e innovación.

¿Quiénes son más rápidos aprendiendo?
¿Los niños o los adultos?

Este proyecto de investigación pone sobre la mesa nuestras inquietudes y cuestiona aquellas cosas que creemos verdaderas. Preguntaremos muchas veces ¿por qué? ¿cómo? y ¿para qué? Jugaremos con la duda y cuestionaremos aquello que nos rodea. Todo esto en una una pieza escénica pensada para los grandes cuestionadores y curiosos por excelencia: los niños y niñas.

Teatro sobre ruedas

Hacemos teatro foro itinerante para la infancia porque entendemos que es de vital importancia generar la mayor amplitud de experiencias y diversidad de oportunidades para la formación de niños y niñas sanos, críticos, participativos y emprendedores.

La idea fundamental de nuestro proyecto consiste en compartir productos artísticos de calidad con niños y niñas de diferentes contextos culturales. En nuestra propuesta de teatro-foro las obras funcionan como disparadores para la reflexión y el intercambio.

Creemos que es fundamental desde nuestro rol como artistas fortalecer la participación de los niños, su empoderamiento como portadores de una opinión y su derecho a ser escuchados. Teatro sobre ruedas ha trabajado ininterrumpidamente desde 2014 en la difusión cultural y la trasmisión de valores a través de diferentes piezas artísticas priorizando el contacto humano, la escucha y el respeto.

Este colectivo se dedica a través de sus obras a esta valiosa tarea de aportar a la democratización del acceso a la cultura presentando tanto "Tres niños dos hombres y un perro" De J. J. Morosoli (Dir. Susana Anselmi. Ganadora Premios Florencio 2014), como "Las aventuras de Serafín" sobre Serafín J. García (Dir. Pablo Dive. Nominada Premios Florencio 2015.

Seleccionada para Programa de Fortalecimiento gira por los barrios 2017.
Seleccionada por ASSITEJ para Festival Teatro para niños y adolescentes 2019), y "Los Mellis. Un verdadero equipo" de Daniel Baldi (Dir. Vachi Gutierrez).

Ficha técnica

En escena: Agustín Urrutia, Florencia Colucci, Leonardo Martínez, Patricia Fry
Música: Leonardo Martínez
Letras: Creación colectiva
Vestuario: Mariana Esteche
Iluminación: André Hübener
Dramaturgia: Agustín Urrutia
Asistencia de dirección: Florencia Salvetto
Ilustración: Manuel Maldonado
Diseño gráfico: Fernanda Beovide
Apoyo: GEN arte y ciencia / FCC MEC
Producción en sala: Lucía Etcheverry
Dirección: André Hübener
Idea original y producción general: Teatro Sobre Ruedas

 

Precios para este espectáculo

$400.

Cupo: Programa Montevideo Libre.

Financia Visa.

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

De lunes a viernes de 13 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

Temporada 2024

APP SOLIS
Disponible para Android