Vení con tu grupo: la Comedia Nacional te espera

Vení con tu grupo: la Comedia Nacional te espera

En el marco del Programa de Formación de Públicos, el área educativa del Teatro Solis invita a grupos de centros educativos y organizaciones sociales a presenciar "Los derechos de la salud" y "No nos pasa nada".

"Los derechos de la salud" de Florencio Sanchez en versión de Domingo Milesi.


Jueves 9, 23 y 30 de Octubre
Jueves 6 de Noviembre
20hs
Sala Principal
Duración: 100 minutos

Una puesta cargada de misterio, donde la fragilidad del cuerpo se entrelaza con vínculos marcados por tensiones y silencios. Desde ese territorio, la escena revela cómo la enfermedad sacude no solo a quien la padece, sino también a quienes la acompañan, atrapados entre la espera y la distancia.

Sinopsis
Luisa y Roberto son una pareja joven de un pequeño pueblo del interior del país. Por un quebranto de salud, ella es trasladada a un hospital de la capital, lejos de sus hijos, que quedan en el pueblo al cuidado de su hermana.

Mientras Luisa permanece en una cama que se vuelve centro de su mundo, la acción avanza entre el pueblo y el hospital. Los vínculos se transforman y se exponen las fracturas de lo cotidiano. Se instala un no-tiempo donde los límites del presente se alteran y afloran las pulsiones más profundas de lo humano.

 

"No nos pasa nada" escrita y dirigida por Jimena Márquez


Viernes 31 de Octubre
20:30hs
Sala Zavala Muniz
Duración: 120 minutos

Drama familiar convertido en un fenómeno global que desencadena una pregunta sin respuesta precisa ¿quiénes somos en la historia que heredamos?

A través de una serie de objetos encontrados en valijas, los personajes reconstruyen una historia familiar que conecta con momentos clave del pasado colectivo. Desde los pueblos originarios hasta la dictadura, la obra propone un recorrido por la memoria nacional a través de lo íntimo, activando preguntas sobre la identidad, la pertenencia y los vínculos que nos sostienen o nos desarman. La historia transita múltiples registros: el lenguaje digital, la emoción heredada, las adopciones ilegales en los años 70, el pasado resignificado con la lógica del contenido viral.

Todo convive con la fragilidad de las relaciones humanas y la construcción de una identidad que no es lineal ni cerrada. No nos pasa nada no ofrece certezas ni explicaciones, abre preguntas sobre lo que transmitimos, lo que recordamos y lo que creemos saber de nuestra propia historia, hurgando en las herencias emocionales, lo no dicho y las violencias solapadas que se transmiten de generación en generación.

Cupo gratuito y limitado.
La inscripción se realiza completando el siguiente formulario sujeta a confirmación de disponibilidad.


Por más información a educación@teatrosolis.org.uy o al 1950 3323 4823

 

 

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h o hasta el inicio de la función.

Atención telefónica personalizada
1950 3323 y 1950 3325

De lunes a viernes de 14 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

APP SOLIS
Disponible para Android