Motiva +60
Taller dictado por Majo Hernandez y Florencia Delgado, esta es la segunda edición del taller de movimiento, expresión y danza dirigido a grupos de personas mayores de 60 años, con interés en generar un espacio de encuentro personal y colectivo de expresión, disfrute y comunicación. En el marco del programa "La cocina de las artes"
El taller se propone brindar un entorno de bienestar, creación y experimentación a partir del arte, y las diversas posibilidades que nos dan las prácticas corporales.
La invitación es a transitar por distintas técnicas y abordajes en las que quienes participan también aporten sus propios intereses y necesidades construyendo colectivamente el proceso.
Fechas disponibles
- Miércoles 21 de Mayo
- Miércoles 25 de Junio
- Miércoles 23 de Julio
- Martes 26 de Agosto
- Miércoles 17 de Setiembre
- Miércoles 29 de Octubre
- Miércoles 26 de Noviembre
- 16 horas
Actividad sin costo
Cupo Limitado
María José Hernández es Educadora popular , Educadora Sexual, Tallerista de expresión musical y expresión corporal, música, compositora e intérprete. Es Master en Programación Neurolingüística y Doula. Trabaja hace más de 30 años facilitando talleres de educación por el arte con distintas poblaciones desempeñándose también en formación docente.
En el año 2001 estrena el primer espectáculo para niñxs de su autoría: "Una tarde con sentido Durante el 2011-2012 graba su primer CD de canciones para niños "VAMOS!?", en el año 2016 edita su segundo trabajo discográfico: "VAMOS ZARPA 2, actualmente se encuentra trabajando en su tercer disco. Ha trabajado en carnaval como integrante y técnica en los conjuntos: Falta y Resto, La Bolilla que Faltaba, Mi Morena. Fue integrante del jurado de Carnaval de San Carlos en el rubro Puesta en escena y Movimiento. Es murguista e integra el staff de Murga Falta y Resto.
Florencia Delgado es Artista, bailarina, docente, creadora y gestora en danza contemporánea y artes escénicas. Como bailarina e intérprete he integrado diversos grupos y propuestas escénicas desde 1999 con artistas nacionales y extranjeros. Docente de danza y expresión corporal en diversas instituciones de educación formal y no formal, Escuela Municipal de Danza de Maldonado (2008 al 2011), Instituto de Educación Física/Universidad de la República (2008 al 2010) y en escuelas públicas de Montevideo e interior. Docente tallerista del Programa ProArte ANEP/CODICEN (2010 al 2015).Tallerista para el Programa Esquinas de la Cultura de la IM del 2020 al 2023 y del Programa de circulación docente del INAE del 2020 al 2021 entre otros.
Del 2003 al 2018 Directora General del Encuentro/Festival de Danza "ENREDANZA" con 10 Ediciones en Uruguay y 4 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Coordino "El cuerpo en la escuela" proyecto artístico-pedagógico de formación docente desde el año 2013; dirijo el Colectivo VERDANZAR, plataforma de circulación y creación para las infancias, desde el 2013 con 5 creaciones escénicas de danza para las infancias. Integro como titiritera en el grupo "La loca Compañía"desde el año 2018.
Por consultas: educacion@teatrosolis.org.uy / 1950 3323 int 4823
