
Alfombras Mágicas y las bichipelotas
- 20 y 21 de setiembre , 15 y 17h.
- Sala Delmira Agustini
- Espectáculo infantil
En esta nueva propuesta de Alfombras Mágicas, acompañamos a través de canciones y juegos, el viaje de unos curiosos personajes que recorrerán los paisajes increíbles que solo las alfombras mágicas pueden proponer: las bichipelotas. Festival Rodamundo.

Celebrar: la murga en Filarmónica
- 11, 12, 13 y 14 de setiembre , 20h.
- Sala Principal
- Música
Un espectáculo sin precedentes que fusiona la potencia popular de la murga uruguaya con el universo sonoro de la Orquesta Filarmónica de Montevideo. Bajo la dirección de Edú “Pitufo” Lombardo y Martín García.

Eli Almic
- 14 de setiembre , 19:30h.
- Sala Zavala Muniz
- Música
Luego de girar por Colombia y México, presenta La Llave, un disco conceptual en el que a través de una lírica cruda y poética, Eli nos abre la puerta a su mundo más íntimo. El show cuenta con dirección de puesta en escena de Felipe Ipar, y estará acompañada por su banda.

Rossana Taddei
- 13 de setiembre , 20:30h.
- Sala Zavala Muniz
- Música
Presenta "Raíces aéreas". Rossana Taddei, Gustavo Etchenique y Alejandro Moya.

Pieles, Cumbre Flamenca 2025
- 16 de setiembre , 20:30 h.
- Sala Zavala Muniz
- Danza
Segunda edición del ciclo anual de flamenco en el Teatro Solís, declarado de interés por el Ministerio de Educación y Cultura (2024 y 2025) que reúne, de abril a diciembre, a los más destacados artistas de la región en el espacio más emblemático de la cultura de Montevideo.
- Recibí nuestra programación
- Newsletter

Isabel Allende
En el marco de la 47.ª Feria Internacional del Libro de Montevideo, el próximo jueves 25 de setiembre Isabel Allende volverá a reencontrarse con su público uruguayo en el Teatro Solís para presentar su novela más reciente, Mi nombre es Emilia del Valle, en una conversación con Blanca Rodríguez.

Enmascaradas
Esta convocatoria internacional invitó a artistas a crear máscaras en tamaño real como objeto artístico y su resultado es una colección diversa y fascinante que nos lleva a reflexionar en sus colores, materialidades, texturas y diseños tan diversos.
Un teatro sustentable
Desde el año 2020 el Teatro Solís de Montevideo incluye políticas de sustentabilidad e inclusión dentro de sus lineamientos estratégicos. Bajo el nombre de Eco equipo un grupo de funcionarias desarrolló una serie de estrategias vinculadas a la gestión de residuos y a la implementación de acciones sostenibles que pueden, además, generar impacto social promoviendo la toma de responsabilidad y acción sobre el cuidado del ambiente.

Menú de accesibilidad
Avanzando con nuestras políticas de accesibilidad, actualizamos nuestra página web.
Para una mejor navegación, a partir de ahora contás con un botón en el vértice superior derecho que te permitirá adaptar el diseño y los contenidos de acuerdo a tus necesidades.

Ecos del Solís
Ecos de Solis es un plugin gratuito de reverb por convolución que recrea la reverberación del Teatro Solís, el teatro de ópera más antiguo de Uruguay, disponible para MacOS (VST3, AU) y Windows (VST3).

Vistas en 360º del interior del Teatro Solís
Haga click en los links del plano y descubra el interior del Teatro Solís a través de una espectacular vista en 360º.