Filarmónica de película
Sala Principal

Fauré Quartett
- 7 de mayo , 19:30h.
- Sala Principal
- Música
Centro Cultural de Música | Temporada 2025. El Fauré Quartett se ha consolidado como uno de los cuartetos de piano más importantes del mundo. Lo integran Dirk Mommertz (piano), Erika Geldsetzer (violín), Sascha Frömbling (viola) y Konstantin Heidrich (violonchelo).

Pedro y el capitán
- 6, 7, 8, 9 y 10 de mayo , 20:30h.
- Sala Zavala Muniz
- Teatro
Muestra el diálogo entre dos hombres en la estancia de un centro militar -con referencias a la Dictadura militar Argentina- sin mencionarla. Por lo que podría ser cualquier dictadura de la historia de esta humanidad. De Benedetti con la dirección de María Dodera.

Alguien que no está
- 30 de abril, 2, 3 y 4 de mayo , 20:30h. Domingo, 18:30h.
- Sala Zavala Muniz
- Teatro
Un espectáculo de Carolina Adamovsky (Argentina) y Domingo Milesi (Uruguay). Una historia de suspenso criollo. Pedro vuelve al pueblo, a la casa de su infancia y allí se encuentra con la fiesta de los muertos.

Pieles, Cumbre Flamenca 2025
- 13 de mayo , 20:30 h.
- Sala Zavala Muniz
- Danza
Segunda edición del ciclo anual de flamenco en el Teatro Solís, declarado de interés por el Ministerio de Educación y Cultura (2024 y 2025) que reúne, de abril a diciembre, a los más destacados artistas de la región en el espacio más emblemático de la cultura de Montevideo.

Dulce pájaro de juventud | Comedia Nacional
- Jueves a domingo
- Sala Principal
- Teatro
Cuenta la historia de un hombre que regresa a su ciudad natal, acompañado por una actriz en decadencia, en busca de redención y con el deseo irrefrenable de recuperar su gran amor: la hija del hombre más poderoso de la ciudad que lo responsabiliza por la desgracia de su hija. Dirección: Alejandro Tantanian. Con la participación especial de Enzo Vogrincic.

Studio Ghibli Sinfónico
- 8 y 25 de mayo , 20h.
- Sala Principal
- Música
Descubre la magia del universo animado de Studio Ghibli en el concierto inaugural de la temporada 2025 de la Banda Sinfónica de Montevideo. Un homenaje musical que evoca la fantasía, la aventura y la belleza de películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y El castillo en el cielo.

Banda Sinfónica de película
- 10 de junio , 20h.
- Sala Principal
- Música
La Banda Sinfónica de Montevideo, bajo la dirección del maestro Martín Jorge, te invita a un viaje musical por las bandas sonoras que han marcado la historia del cine. En esta edición, se incorporan nuevas películas que enriquecerán aún más la experiencia.
- Recibí nuestra programación
- Newsletter
Un teatro sustentable
Desde el año 2020 el Teatro Solís de Montevideo incluye dentro de sus lineamientos estratégicos políticas de sustentabilidad e inclusión. Bajo el nombre de Eco equipo un grupo de funcionarias desarrolló una serie de estrategias vinculadas a la gestión de residuos y a la implementación de acciones sostenibles que pueden, además, generar impacto social promoviendo la toma de responsabilidad y acción sobre el cuidado del ambiente.

ES.CENA.UY
El Centro Cultural de España y la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático “Margarita Xirgu” (EMAD), en colaboración con el Teatro Solís, presentan esta convocatoria para el diseño de un proyecto de puesta en escena de alguno de los siguientes textos de dramaturgia contemporánea española: María Velasco González.

Menú de accesibilidad
Avanzando con nuestras políticas de accesibilidad, actualizamos nuestra página web.
Para una mejor navegación, a partir de ahora contás con un botón en el vértice superior derecho que te permitirá adaptar el diseño y los contenidos de acuerdo a tus necesidades.

Ecos del Solís
Ecos de Solis es un plugin gratuito de reverb por convolución que recrea la reverberación del Teatro Solís, el teatro de ópera más antiguo de Uruguay, disponible para MacOS (VST3, AU) y Windows (VST3).

Vistas en 360º del interior del Teatro Solís
Haga click en los links del plano y descubra el interior del Teatro Solís a través de una espectacular vista en 360º.