Área de acceso restringido

Si usted pertenece a un medio de prensa, quiere presentar un espectáculo en el Teatro Solís, o requiere información, solicite acceso enviando un correo a web@teatrosolis.org.uy que le enviaremos la clave para ingresar.



Programación artística

El Teatro Solís es un teatro público que depende del Dpto de Cultura de la Intendencia de Montevideo. La programación esta abierta a todos los géneros y manifestaciones estéticas y es diseñada con el asesoramiento de un Consejo Artístico Asesor, integrado por los directores/as de los Elencos de la Comedia Nacional, Orquesta Filarmónica de Montevideo y Banda Sinfónica de Montevideo y un asesor/a en Danza junto a la Dirección del Teatro Solís.

Criterios curatoriales

La programación se vertebra con las producciones de los Elencos en las tres salas, buscando luego generar un diálogo con artistas nacionales e internacionales. Siguiendo lineamientos estratégicos del Dpto de Cultura, aspiramos a contribuir al desarrollo cultural de la ciudad promoviendo y practicando una cultura de respeto a la diversidad y equidad de género, generando condiciones para la integración e inclusión para la mejor convivencia ciudadana.

La programación es la carta de presentación de un teatro. En cada temporada anhelamos impulsar nuevos directores, dramaturgias, lenguajes y compañías, conviviendo con compañías y artistas de reconocida trayectoria para llegar a un amplio público. Se priorizan estrenos de propuestas contemporáneas de artes escénicas, innovadoras en estética y temáticas, así como puestas en escena y relecturas de clásicos, tanto como propuestas artísticas que asuman riesgos y promuevan una reflexión sensible sobre temas de agendas de debate ciudadano, o que aporten a una visión de desarrollo futuro.

Las propuestas deben adaptarse a las condiciones edilicias, equipamiento, fechas y disposiciones de las salas. Se valoraran especialmente las producciones que planteen una relación de mediación con los públicos en clave de desarrollo de audiencias y construcción de ciudadanía.

Confiamos también en generar una complementariedad con el teatro independiente y la red de salas de la ciudad, promoviendo la circulación de públicos, contribuyendo a achicar las barreras físicas y simbólicas en el acceso a bienes y servicios culturales, invitando a transitar la ciudad.

Desde el Teatro Solís todo un equipo trabaja comprometido con el hecho artístico buscando generar las mejores condiciones de recepción para los públicos, con equipos de seguridad, mantenimiento y atención al público certificados en Calidad en las Normas ISO 9001, trabajando con respeto, cortesía y profesionalismo para públicos y artistas.

La programación se realiza con meses de antelación, buscando cerrar cada mes de octubre la programación de la siguiente temporada. Los productores interesados deben registrase en la web y presentar las propuestas en el formato señalado a la dirección indicada en el mismo.