Somos Movimiento
Abril es el mes de la danza y el Teatro Solís lo recibe con la primera edición del ciclo Somos Movimiento. Cinco propuestas en nuestras tres salas: una apuesta a ampliar y enriquecer la mirada desde los lenguajes de creación contemporánea e innovación escénica.
Cada una de las propuestas genera un contexto propio e independiente de las otras, siendo partícipes de una temporada que articula distintas experiencias de danza y movimiento, dentro y fuera de escenario.
Promo Somos Movimiento
Comprando tu entrada para cualquiera de los espectáculos de la temporada “Somos Movimiento” enmarcada en el Mes de la danza, obtendrás un 20% de descuento. para el espectáculo "Cura"
Promoción aplicable únicamente en boletería del teatro para precios 1, 2 y 3, presentando la entrada de Umbral, Híbrida, Mc Rama o ¿Qué tan cerca de lejos estás?.
UMBRAL
11 y 12 de abril, Sala Zavala Muniz
Dirige: Juan Ibarlucea. Interpreta: Cecilia Hope Simpson.
UMBRAL despliega su imaginario sobre los sonidos captados en “slow motion”. A partir de una selección de materiales sonoros construimos una serie de ficciones que sustentan la investigación escénica. La libre interpretación de lo que escuchamos abre la relación entre la senso-ficción y el cuerpo que danza.
Las vibraciones transformadas temporalmente se convierten en entidades u otras dimensiones. La invitación es a caer en otros mundos, desarticular los pensamientos aprendidos en torno a las lógicas ya digeridas, proponer a través de la fabulación la posibilidad del cambio.
Clic aquí para más información
¿QUÉ TAN CERCA DE LEJOS ESTÁS?
13 y 14 de abril, Sala Delmira Agustini
Creadoras: Luciana Bravo, Lilén Halty, Sergio Malán, Gabriel Manfrú, María Eugenia Olivera, Tatiana Vila y Verónica Anzalone
Esta pieza propone una situación de interrelaciones físicas y simbólicas en torno a la distancia y cercanía entre cuerpos. Interjuego entre cuerpo, espacio y objeto que refleja cómo la construcción de la corporeidad se despliega en relación a otros/as y a los preceptos, ideas, normas que les implican e interpelan.
«Qué tan cerca de lejos estás... Tú. Tú mismo, tú el otro. Lejos de estar lejos al estar físicamente distantes, o distantes al estar incluso muy cerca».
Clic aquí para más información
CURA
15 y 16 de abril, Sala Principal
Compañía Déborah Colker (Br)
Música de Carlinhos Brown
Deborah Colker ha dedicado su tiempo a buscar una cura. En este caso, una solución para la enfermedad genética que padece su nieto, la epidermólisis ampollosa. De esta angustia personal nació el nuevo trabajo de Cia. Deborah Colker, un espectáculo que va mucho más allá del aspecto autobiográfico. “Cura” trata sobre la ciencia, la fe, la lucha por superar y aceptar nuestros límites, enfrentando la discriminación y los prejuicios.
Clic aquí para más información
MC Rama
25 de abril, Sala Zavala Muniz
Dirección, concepto y creación: Eugenia Silveira Chirimini
MC RAMA explora la figura del “orador” como personaje escénico y en los libros sagrados, haciendo un paralelismo con expresiones urbanas aparece la figura del rapero como un orador contemporáneo y el elemento “libro”, reemplazado por el iPad, bandeja de DJ y otros dispositivos electrónicos.
Clic aquí para más información
Híbrida
18 y 19 de mayo, Sala Zavala Muniz
Dirección y creación: Ihasa Tinoco
La obra parte de la investigación corporal de Ihasa Tinoco, creadora en danza, tallerista y gestora, en su paso por distintas situaciones de migración y por distintas prácticas de danza. En los últimos 3 años la artista investiga en sus talleres una práctica de movimiento que llama Masmédula, identificada como una mezcla de ritmos, sonidos y movimientos en constante hibridación, pasando especialmente por ritmos latinoamericanos, afrodiaspóricos y populares transformados por la música y la creación contemporánea.
Clic aquí para más información