Culture for the Planet

Culture for the Planet

El Teatro Solís fue invitado, a través del Eco equipo, a ser miembro fundador de “Culture for the Planet Alliance”, una plataforma global que rompe barreras y promueve un enfoque unificado para la sostenibilidad en las artes y la cultura, conectando a todos los actores relevantes.

Combina la excelencia en la investigación con la acción innovadora.

"Culture for the Planet Alliance" forma parte del proyecto de investigación para la acción creado en colaboración entre dos importantes universidades, la Universidad de Lausana y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich. Financiada por la Beca Suiza BRIDGE Discovery y basada en un estudio piloto con más de 200 organizaciones en 43 países, durante el 2023. Esta iniciativa aúna investigación académica de vanguardia e innovación práctica para empoderar a las organizaciones artísticas y culturales y acelerar la transición hacia la sostenibilidad. 

El crecimiento de las iniciativas de sostenibilidad dentro del sector en los últimos años ha sentado las bases para una acción coordinada con reconocimiento e impacto global.


Los miembros de la alianza son:

Théâtre Vidy - Lausanne - Lausanne, Switzerland 
Plateforme 10 - Lausanne, Switzerland 
Tate Modern - London, UK 
Museu de Arte de São Paulo (MASP) - São Paulo, Brazil  
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza - Madrid, Spain 
M+ - Hong Kong, China 
National Galleries Scotland - Edinburgh, UK 
Instituto Inhotim - Brumadinho, Brazil 
CUHK Jockey Club Museum of Climate Change - Hong Kong, China 
Statens Museum for Kunst (SMK) - Copenhagen, Denmark 
The Göteborg Opera - Gothenburg, Sweden 
La Monnaie De Munt Opera - Brussels, Belgium 
Dubai Opera - Dubai, UAE 
Teatro Solís - Montevideo, Uruguay 
Bühnen Graz - Graz, Austria 
ICOM SUSTAIN
CIMAM 
Ibermuseos 
Opera Europa 


Este trabajo en conjunto seguirá hasta el 2028.

Durante 2025, el Eco equipo del Teatro Solís junto con el resto de los miembros fundadores iniciarán su trabajo colaborativo con investigadores/as para garantizar que cada paso de los pilares de acción refleje tanto el rigor académico como la experiencia sectorial. Esta estrecha colaboración es el núcleo de la iniciativa: cada solución resultante combinará investigación basada en la evidencia con la experiencia profesional de las principales instituciones artísticas y culturales del mundo. 

El año culminará con la Cumbre Inaugural de "Culture for the Planet", que se celebrará del 8 al 10 de octubre en Lausana, Suiza, y que reunirá a miembros fundadores, organizaciones artísticas y culturales, investigadores y responsables políticos de todo el mundo.

Para el 2026 se espera poder llevar adelante la Medición de los indicadores, luego en el 2027 la Certificación con reconocimiento a nivel global y, por último, en el 2028 la Calificación para seguir participando.

APP SOLIS
Disponible para Android