Transita el duelo rastreando nuevas señales y motivaciones, abrazando la ficción, en sus visitas diarias a un viejo cine de barrio - que se resiste a morir - y en la experimentación de prácticas esotéricas, que podrían establecer un puente de comunicación con el más allá.
Funciones:
- 16, 17, 18, 22, 23, 24 y 25 de febrero, 20:30 hs.
- 19 y 26 de febrero, 19:30 hs.
Más información
En este espectáculo se implementa la tecnología Binaural.
El sonido binaural es, en esencia, una forma de grabar y reproducir el sonido que emula el modo en el que los seres humanos escuchamos. Imita las señales auditivas naturales creadas por el cerebro y el oído, producto de la interacción acústica entre nuestros cuerpos y el entorno que nos rodea; escuchado mediante auriculares, crea un mapa de sonido tridimensional que nos sumerge en los eventos propios del paisaje sonoro y nos ubica en el lugar exacto de donde provienen los sonidos. Las sensaciones generadas son una experiencia reveladora incluso para las personas que no tienen problemas de visión.
Binaural surge con el propósito fundamental de hacer extensivo el teatro a un público más acotado, con especial énfasis en la inclusión social, la innovación, y en el interés por la equidad cultural. Las personas que presentan algún tipo de discapacidad visual no pueden experimentar las artes escénicas de la misma manera que las personas videntes. Los espectáculos en general son creados para ser disfrutados por el sentido de la visión.
Según el INE, en Uruguay, un 10% de la población total aproximadamente presenta algún tipo de discapacidad visual.
El proyecto ha sido seleccionado por ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación) en la modalidad Innovación Inclusiva por los objetivos y las características que presenta. El desafío consiste en la adquisición del equipamiento técnico, puesta en práctica e investigación de la tecnología binaural al servicio de las artes escénicas, hasta lograr la concreción de espectáculos teatrales que, sumando recursos de otros actores y técnicos del medio, se logre la concreción de productos originales y atractivos en su formato y características multisensoriales.
Se realizará una obra teatral a modo de lanzamiento y presentación del proyecto. Todos los detalles, tanto de puesta en escena, como técnicos, serán diseñados e investigados desde el inicio para lograr un espectáculo inclusivo, buscando alcanzar una inmersión completa del espectador dentro de la obra. El espectáculo teatral a estrenar será Bette Davis, ¿estás ahí?, con autoría y dirección de Domingo Milesi. El dramaturgo ganó una beca (en 2019) del INAE, para participar del Obrador Internacional de Dramaturgia, en la Sala Beckett de Barcelona, donde se realizó una lectura dramatizada de la primera versión de la obra.
Una forma de grabar sonido binaural es usando un cabezal binaural. Este micrófono tiene forma de cabeza humana, con un peso y masa similar, tiene dos orejas, con un micrófono en cada una. Los registros de una cabeza binaural proporcionan una interpretación súper convincente de la realidad.
Ficha técnica
Género: Comedia, drama, suspenso y melodrama.
Autoría y Dirección: Domingo Milesi.
Elenco: Martha Vidal, Ma. Elena Pérez y Carlos Sorriba.
Diseño de sonido: Gustavo Fernández.
Diseño de vestuario y caracterización: Mavi Amigo.
Diseño escenográfico: Martín Siri.
Diseño lumínico: Jimena Romero.
Asistencia de dirección y traspunte: Ma. José Morales y Patricia Canén.
Diseño gráfico: Julia Tiscornia.
Fotografía: Mauricio Rodríguez.
Prensa: Beatriz Benech.
Producción: Lucía Etcheverry.
Precios para este espectáculo
$600.
Cupo: Programa Montevideo Libre.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería De lunes a domingo de 15 a 19 horas.
Los días de función permanecerá abierta hasta el horario de comienzo de la misma.
Atención telefónica personalizada
1950 3323 y 1950 3325.
Lunes a viernes de 13 a 18 horas.
Sábados y domingos de 15 a 18 hsoras.
Atención telefónica automática
1950 1856.
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
--
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual el adulto/a debe abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde el adulto/a deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y se encuentra fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo, no se permite el ingreso.
Recordamos que una vez comenzada la función, todos los celulares y dispositivos móviles deben permanecer apagados.