Grilla de actividades

Llega el acontecimiento cultural de Montevideo. Aquí compartimos la grilla de actividades y espectáculos de Macondo.

Ver más

Teresa Parodi

"El otro país". Canciones de un territorio cultural anclado al sur del corazón del pueblo. Con: Facundo Guevara en percusión y sus nietos Emilia Parodi en piano y Ezequiel Parodi en Guitarra.

Ver más

Las Áñez

La música de las gemelas Áñez en escena, concebida para cantarse en vivo con un pedal de loops y pequeños instrumentos.

Ver más

Mircea en Uruguay

El escritor rumano Mircea Cartarescu, uno de los grandes narradores de la actualidad, estará en Uruguay por primera vez en el marco de Macondo. En una entrevista en vivo a cargo de Fernando Medina hablarán sobre su poesía, las novelas largas, los sueños y la posibilidad del Nobel. Presenta la actividad: Escaramuza e Impedimenta.

Ver más

Macondo tiene quien le escriba

Previo al inicio de Cien momentos de soledad, a realizarse en La Gallera de 16 a 17.30 hs, estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Dramaturgia (TUD / EMAD - Udelar) recibirán al público en el hall de dicho espacio (café Allegro) junto a sus máquinas de escribir, para conversar y redactar cartas temáticas personalizadas integrando el universo poético de Macondo.

Ver más

Jimena Márquez

Presenta el taller de dramaturgia: Teoría de los puentes.
Tensar con un texto la relación entre biografía, material preexistente y dispositivo escénico emergente.

Ver más

Más hondo, flamenco y tierra

Valeria Galán y Ciro Jaumandreu presentan Más hondo en el marco de Macondo. Obra de danza expandida, que conecta la poesía, el flamenco (música y danza en vivo), la literatura y las artes visuales, en un diálogo sobre los ciclos de la vida, la tierra, la humanidad y la magia de este mundo, donde todo es posible, en una experiencia que nos invita a indagar más hondo.

Ver más

Los ríos de Macondo / exposición

En el marco de “Giro Gráfico. Rumores y clamores del sur” el artista Alfredo Villar (Perú) junto al artista Nandy Cabrera, presentan Los Ríos de Macondo un viaje tropivisual y musical a través del Río Magdalena, el Amazonas y el Río de la Plata, que conecta distintas visualidades y musicalidades tropicales de Colombia, Perú y Uruguay, trasfigurado por las orquestas del sello Macondo.

Ver más

Tania Pérez-Bustos

"Textiles de compañía, un manifiesto". Conferencia abierta a cargo de la antropóloga feminista colombiana. Coordina: Nuevo reino. Asistencia: Serrana Dibarboure.

Ver más

Linaje

Música y danza en un viaje sensoperceptivo. Creación artística desde la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Población Migrante, en el marco de la elaboración conceptual de Macondo.

Ver más

Gabo, la magia de lo real

Documental de origen español, 2015, Director: Justin Webster. Pelicula recomendada por la embajada de Colombia para proyectar en el ciclo de cine "Macondo"

Ver más

Mariana Lucía viaja a Macondo

Mariana Lucía se presenta en La Gallera (Zavala Muniz) haciendo un recorrido por sus canciones que se entrelazan con textos de Carla Zúñiga y Fabián Severo.

Ver más

Mariposas amarillas

El Taller Caja Baja presenta Mariposas Amarillas, actividad en modalidad de taller donde se propone interactuar con el arte de imprimir en forma artesanal generando elementos visuales que nos permitan llevar a cabo una intervención artística en torno a la obra Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.

Ver más

Macondito

Las infancias también tienen su espacio en el macrocosmos montevideano de García Márquez: es MACONDITO. 

Ubicado en la sala Recrea en el subsuelo del Teatro Solís, MACONDITO cuenta con una oferta de actividades para compartir en familia los fines de semana  o en grupo junto con docentes y compañeros/as de clase, del club u otra organización socio cultural en horarios especiales.


Ver más

Virginia Sosa Santos

Taller Bordando memorias afectivas. Exploración guiada de los elementos simbólicos de "Cien años de soledad". Asistencia: Serrana Dibarboure.

Ver más

La tierra prometida

Basada en acontecimientos reales ocurridos en Chile en las primeras décadas del siglo XX, mezclando recursos del documental y la ficción, relata las luchas campesinas, sus mitos y leyendas y la instauración de una fugaz República Socialista.

Ver más

Luciana Jury

La propuesta de Luciana Jury es una mixtura sonora que combina intimidad, potencia. En sus conciertos suele entreverar poesía y clásicos de la música popular argentina y latinoamericana.

Ver más

Pueblo imaginario

Jornada inmersiva + Hey Mujik! Agustín Lucas y DJ Ruso junto a poetas de la Escuela de Poesía "Más acá de los mundos", disponen una experiencia inmersiva en la Sala Delmira Agustini.

Ver más

Gallera poética

Slam de poesía.

Tres fechas y una final. En cada fecha, el jurado elegirá 2 ganadores/as de los seis poetas invitados/as por "Más acá de los mundos". Se tomará en cuenta su manejo expresivo, la cercanía al universo Macondo y la respuesta del público. En la gran final participarán los dos seleccionados/as de cada noche.

Ver más

Macondo

La Comedia Nacional junto a artistas nacionales e internacionales de distintas disciplinas bajo la inspiración del universo de Gabriel García Márquez. Dirección: Marianella Morena y Paula Villalba.

Ver más

¡Macondo les da la bienvenida!

Macondo es un acontecimiento cultural de Montevideo; una plataforma para homenajear al escritor colombiano Gabriel García Márquez y para mostrar la potencia y riqueza expresiva del arte latinoamericano contemporáneo.

Ver más

100 momentos de soledad

Lecturas de Macondo a cargo de diferentes personalidades del medio artístico.

Ver más